Lo que tanto negaron: ¡Candidata de ‘la cholita’ Rosa Vásquez aceptó el delito y fue sentenciada por girar cheque sin fondo!

El cargo de gobernador regional exige mucha transparencia en la hoja de vida del candidato (a); algunas denuncias pueden estar en proceso, pero lo que no pueden ocultar son las sentencias.

Cuando a la candidata Rosa Vásquez se le ha preguntado con respecto a si cuenta con una sentencia en su hoja de vida, ha evadido la respuesta.

Sin embargo, existe en el CUADRAGESIMO JUZGADO PENAL DE LIMA, una sentencia signada con el número de Exp. 97-0444-18, de fecha 28 de enero de 1999, en contra de ROSA VASQUEZ CUADRADO, como autora del delito contra la confianza y la buena fe en los negocios-libramiento indebido, en agravio de la empresa FIBRAFORTE S.A., es decir una sentencia por INTENTAR POAGAR UNA DEUDA CON UN CHEQUE SIN FONDOS.

En aquella oportunidad (1999) ROSA VASQUEZ fue sentenciada a 1 año de pena privativa de libertad, suspendida en forma condicional al cumplimiento de ciertas reglas de conducta y al pago de una reparación civil de 200 nuevos soles, sin perjuicio de restituir el monto del título valor materia del proceso.

RECONOCE DELITO EN JUICIO ORAL

En su momento la candidata de “LA CHOLITA” ROSA VÁSQUEZ reconoció haber girado ese cheque, aceptando además haber sostenido relaciones comerciales con FIBRAFRTE S.A., le cual le dejaba esos productos en su tienda que tenía en el Rímac en donde vivía antes de volverse huarochirana, agregando que tenía intenciones de pagar esa deuda pero que como es difícil pagarlo en su totalidad quiere hacerlo en partes, que es rechazada por la empresa.

CHEQUE SIN FONDO

El cheque presentaba al reverso: NO CONFORME RECHAZADO POR CERRADO, es decir esa cuenta NO TENIA FONDOS. Además, el hecho se agrava porque la empresa remite sendas cartas notariales a ROSA VÁSQUEZ pero que jamás fueron contestadas por la demandada, comprobándose que ROSA VASQUEZ CUADRADO giró ese cheque a sabiendas que NO PODÍA ser cobrado, hechos que prueban la comisión del delito instruido y por ende su responsabilidad penal.

Según su hoja de vida ROSA VASQUEZ estudio derecho y ciencias políticas en la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, obteniendo el grado de BACHILLER en el año 1996, eso quiere decir que cuando giró el cheque sin fondos, ella como conocedora de la profesión de derecho SABIA que eso ERA UN DELITO.

ALGO MÁS

Es decir, a los más de 60 procesos penales en curso, la candidata ROSA VASQUEZ tiene ya una sentencia penal, cuando vivía en su distrito natal en el RIMAC-LIMA, aunque ahora se autodenomina huarochirana. Pero eso no es todo, regresamos porque la paciencia es nuestra mejor virtud.

Huacho: debate entre candidatos Rosa Vásquez y Carlos Bautista será el jueves 17 de noviembre

El Jurado Nacional de Elecciones, JNE, ha programado realizar el debate electoral de segunda vuelta entre los candidatos a la región Lima Provincias Rosa Vásquez y Carlos Bautista, para el JUEVES 17 de noviembre, en las instalaciones del auditorio de la universidad José F. Sánchez Carrión de Huacho.

¿Por qué se demora la proclamación de los ganadores de la contienda electoral?

A diferencia de años anteriores, la proclamación de los candidatos que resultaron elegidos se está demorando más de lo usual, lo que significa que las virtuales autoridades no pueden adelantar nada de lo que les corresponde como el caso de las transferencias, lo que permitiría que las autoridades entrantes podrían tomar conocimiento oportuno de la situación en que se encuentran las entidades municipales, sean distritales o provinciales.

Imaginamos que la situación resulta incómoda para la mayoría de quienes no desean perder el tiempo en realizar un diagnóstico situacional de sus respectivas comunas a fin de comenzar un trabajo concienzudo y responsable a partir del 1 de enero del 2023. Esta coyuntura se da a pesar de que las actas del sufragio ya fueron escrutadas y contabilizadas al cien por ciento, lo que significa que ya no hay nada que esperar y que los Jurados correspondientes proclamen los resultados incluyendo la acreditación de las nuevas autoridades para que procedan como corresponde en cada una de sus circunscripciones, o sea que no hay excusa para retardar más dicha proclamación. Paralelamente a esta circunstancia también se está demorando el anuncio de la segunda vuelta electoral y que en base a ello solo se esté especulando al respecto y los candidatos regionales que participan están trabajando sus campañas a tientas sin que se sepa cuándo tendrán que ir nuevamente a las ánforas los electores de todas las regiones del país. No se olvide que en anteriores oportunidades los sufragios complementarios de segunda vuelta se dieron en el mes de noviembre, pero que ahora parece que sería el primer domingo del mes de Diciembre… En fin, una vez más estamos en manos del JNE y de la ONPE.

Hugo Álvarez manifiesta su compromiso de trabajar con los jóvenes, transportistas, fonavistas y todos los sectores de la provincia

Después de una serie de situaciones, casi imposible de lograrlo, el candidato provincial por Podemos Perú, Hugo Álvarez, pudo concretar su mitin de cierre de campaña en una losa deportiva en el centro poblado del Trébol, de la ciudad de Huaral.

La noche del jueves último, el candidato de PP, junto a su equipo de candidatos a regidores y equipo técnico, presentó sus diversas propuestas en favor de la provincia, sobre todo, con el pueblo del Trébol, que por años ha visto truncado el sueño de tener las obras mil veces prometidas por los políticos.

“Ayer hemos dado una muestra, una esperanza que si se puede cuando hay voluntad y ánimos de servir al pueblo. Nosotros asumimos un reto, no para beneficiarnos, sino creyendo que la política es el servicio para la población, sobre todo, para los más vulnerables de nuestra provincia”, sostuvo el candidato a través de una entrevista para el programa Enfoque Real.

Manifestó su compromiso con los transportistas de la provincia, jóvenes y con los fonavistas, quien este fin de semana le dieron su total respaldo.

“Nuestro compromiso siempre será trabajar articuladamente e integrados para solucionar sus problemas y a la vez con nuestros hermanos fonavistas, hemos hechos una alianza para poder desarrollar sus proyectos; así también construir una casa para el adulto mayor, y con respecto a los jóvenes, nuestro compromiso es darle toda la facilidad para que lleguen tranquilamente a sus centros de estudios, también, hacer una filial de una universidad en la provincia de Huaral”, explicó Hugo Álvarez.

A pesar de no tener candidato al Gobierno Regional de Lima y al Consejo regional, Álvarez dijo estar a nivel de los candidatos que buscan llegar al sillón provincial, y pone en claro que su fortaleza en esta campaña electoral es la población, por ello, los invitó a marcar las 2 “PP” este 02 de octubre.

Manuel Serratty o juanelo, uno de los dos es el próximo alcalde de Chancay

POR JOSE RAMOS CASAZOLA:

La verdad cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir, cómo le hace decir el Manco de Lepanto a don Quijote de la Mancha, vuelve a poner a dos posiciones políticas, bien definidas, en el distrito de CHANCAY, cómo las favoritas para hacerse del sillón municipal.

Ambas posiciones políticas, históricamente, antagónicas, se encuentran representadas por el regidor provincial de HUARAL Manuel Serraty con la familia y el ex alcalde de CHANCAY Juan Álvarez Andrade con el torito.

Está dicotomía no es una novedad, sino viene de muchísimos años, y representan en Chancay, a diferencia de HUARAL, una vieja rivalidad entre el. centro urbano de CHANCAY y los pueblos de los conos Norte, Sur y Este.

Para nadie es un secreto que Manuel Serraty es el candidato de los conos, tanto del sur como del norte, hasta el propio JUANELO se lo reconoce en un audio que viene circulando por las redes.

Manuel, ha hecho un trabajo político importante, de más de veinte años y hoy está cosechando los frutos, los pueblos de los conos, reconocen su labor y se identifican con su proyecto político, lo ven como uno de los suyos y eso le ha permitido tener su propio espacio político y estar entre los candidatos favoritos.

JUANELO, a pesar de todas las denuncias por corrupción, y su vinculación con los propietarios del puerto de minerales, ha logrado consolidarse en esta campaña como el candidato del centro de la ciudad, y eso se explica, porque durante sus 12 años de gobierno ha podido tejer una red de clientelaje político, que le es completamente fiel y que constituyen su principal fuerza política.

Cómo dice el Dr Casas es el estilista de CHANCAY. La pregunta que me hago es: ¿Que pesará más, desde el punto de vista electoral, en esta final de película?, los votos de los conos Norte, Sur y Este que no quieren a JUANELO y apoyan mayoritariamente a Serratty o los votos de los electores del centro de la ciudad que apoyan mayoritariamente a JUANELO.

De cómo se resuelva esa pregunta, este domingo 2 de octubre, saldrá el próximo alcalde de CHANCAY, yo espero que sea Manuel y que pesen más, por la salud moral del distrito, los votos de los centros poblados del Sur del Norte y del Este.

Pago por ver.

Para consejero regional por Huaral, mi voto es para lucho de La Lama,  un consejero huaralino

POR JOSÉ RAMOS:

Desde hace 2 periodos de gobiernos regionales, HUARAL no tiene un consejero HUARALINO, los dos últimos han sido el Dr. Luis Casa Sebastián y Jorge Arrieta Camacho, ambos del distrito de CHANCAY.

Creo que el próximo consejero de nuestra provincia deber ser un HUARALINO, probo, capaz, identificado con nuestra provincia, que ame nuestra tierra.

De los candidatos a consejeros, para mí, quien reúne las cualidades intelectuales y éticas para ser un buen consejero regional es el Dr. Luis De la Lama, un abogado honesto, trabajador, luchador, con experiencia en sector público y privado y con una gran historia personal, de sacrificio, coraje, sentido de superación y   lucha contra la adversidad y el despiadado destino.

Quienes conocemos a Luchito, desde niño, podemos dar fe de su increíble espíritu de superación y de su tenacidad para enfrentar los retos más difíciles de la vida.

Lucho ha sido Juez de Paz Letrado, funcionario bancario, es actualmente asesor del Banco de la Nación y tiene su propio estudio jurídico, y lo más importante, nunca ha estado involucrado en ningún acto de corrupción, la historia de Lucho es un ejemplo para la juventud.

Hasta antes de la renuncia de mi amigo Marcos Oriundo, no había decidido mi voto para consejero, pero al no estar Marcos en la lid electoral como candidato, mi voto y el de mi familia es para Luchito de la Lama.

Yo no tengo todavía decidido mi voto para alcalde, pero para consejero regional   estoy convencido que Lucho de la Lama es la mejor opción.