Protesta en Palacio de Justicia por sueldos: aumentaron a jueces pero no a servidores

Numerosos servidores judiciales protestaron frente a Palacio de Justicia, por una propuesta para aumentarles los sueldos congelados hace años, que se transformó en una ley que incrementa los ingresos, pero solo para jueces, hasta por nueve mil soles.

“En rechazo a la postergación que vienen sufriendo los trabajadores judiciales en la mejora de sus remuneraciones, es decir, de aquellos que más trabajan y menos ganan, del régimen CAS y del 728”, indicó Marlene Huaranca Tejada, secretaria general de la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial.

OBSERVE LA LEY
Ellos responsabilizan a la gestión de Javier Arévalo de no haber dado prioridad a quienes menos ganan. El titular del Poder Judicial había acudido al Congreso hace meses para este fin, pero al final el Pleno olvidó a quienes perciben menos de S/ 1,950 y 3,590 soles.

Solo se aprobaron bonos para jueces superiores, especializados y de paz letrados. Ellos ahora ganarán 28 mil, 21 mil y 15 mil soles, respectivamente, gracias a sendos bonos de S/9,360, S/7,254 y S/4,680.

Los manifestantes criticaron que se destine 186 millones de soles anual del presupuesto para quienes más ingresos tienen, y pidieron a la presidenta Dina Boluarte que observe la ley. EXPRESO consultó con los altos funcionarios del PJ, respecto a esta exigencia.

En un comunicado oficial, indicaron que “en la negociación centralizada para el periodo 2023-2024, se estableció el pago de un bono para el personal que gana menos de S/ 1,950 en dos oportunidades, marzo y setiembre del 2024, así como el otorgamiento del concepto del Plan de Alimentación y Fortalecimiento Nutricional para los trabajadores, respectivamente”.

Añadieron que esto debe realizarse a través de la planilla de pagos, para lo cual la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos y la Dirección General de Presupuesto Público (Ministerio de Economía), debe emitir la autorización correspondiente.

DECRETO A DESTIEMPO,EN PALACIO DE JUSTICIA
“El D.U. 006-2024 que otorga el marco legal para el pago de los conceptos establecidos en la negociación colectiva 2023-2024 recién se promulgó y publicó el 23/03/2024, es decir, con fecha posterior al pago de la planilla del mes de marzo. Por lo que existió imposibilidad legal y no incumplimiento”, se informó. 

Deja un comentario