Las cosas como son, por Dante Pacheco

El título de este artículo corresponde a un segmento de Fernando Carvallo de RPP, sin embargo encaja en nuestro comentario porque creemos que aun cuando pueda ser chocante con algunas personas o entidades, estamos obligados a opinar situaciones que tal vez no gustan pero que son una realidad palpable.

Resulta que durante la campaña electoral diversos grupos animalistas aplaudieron al entonces candidato Cárdenas cuando se refirió al tema de la tenencia responsable de mascotas sobre todo al cuidado de estos animalitos que sobreabundan en las calles y por lo tanto debiera hacerse algo por ellos.

Ahora cuando el Alcalde empezó a trabajar con el equipo correspondiente en esa tarea delicada, reinstaló la ex perrera y además comenzaron las campañas de esterilización y otras en favor de estas mascotas, los animalistas ya no dicen nada pero tampoco se han sumado a la preocupación de la autoridad, entendemos que existen grupos de animalistas responsables y que realizan su labor responsablemente, pero los hay de aquellos que se rasgaban las vestiduras por lo que pasaba y hoy ni siquiera visitan el centro Canino Municipal, ni se ponen al servicio de la Municipalidad, pero se dan el tiempo de buscar errores para lanzar criticas malévolas y de eso se aprovechan quienes se han convertido en enemigos gratuitos de la gestión para difundir medias verdades en lugar de apoyar, como las recientes críticas de supuestos maltratos a las mascotas o que están desnutridos, entre otros.

Los responsables han aclarado que existen algunas mascotas que están en condiciones lamentables, pero son aquellas que recientemente han rescatado y que están en proceso de recuperación de su salud y de su respectiva apariencia porque nadie con dos dedos de frente podrá creer que si una mascota desnutrida es rescatada hoy entonces mañana ya estará gordita o con una apariencia saludable… pero de esas circunstancias se aprovechan quienes ahora miran con malos ojos lo que se viene haciendo por las mascotas. La responsable invitó a los animalistas a visitar el centro canino y también a los periodistas para que comprueben en qué condiciones se trabaja con las mascotitas en dicho lugar.

Con el respeto que se merecen los grupos animalistas responsables, nos ha llegado la información de que algunos animalistas ven ahora en la Municipalidad una competencia a sus labores, es decir que como ahora la comuna lanza campañas de diversa índole y que en más de los casos es gratuita, entonces les quitan clientela a estos señores que por esterilizar mascotas cobraban, dizque un precio simbólico y que ahora esas posibilidades de negocio han mermado, entonces hay que arremeter contra la Municipalidad con malos ojos saludamos a los grupos animalistas que sienten, como muchas personas naturales, amor desinteresado por los animalitos y que en sus propias casas cuidan mascotas rescatadas del abandono, por ellos hay que quitarse el sombrero, pero cuidado con aquellos que ven el tema de las mascotas con otro tipo de interés… las cosas como son.

Representantes de las asociaciones de pescadores artesanales sostuvieron reunión de trabajo con PRODUCE y la FAO

La Municipalidad Distrital de Aucallama viene facilitando el encuentro entre los afectados por el derrame de petróleo con instituciones como el Ministerio de la Producción -PRODUCE- y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO.

En la reunión se viene diseñando un calendario de actividades de capacitación con la finalidad de reinsertarse en la actividad económica, afectada por los sucesos del derrame de petróleo producido en enero 2022.

Al respecto, conversamos con la Coordinadora de Desarrollo Social y Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Aucallama, Maritza Sandoval Leyva.

IV Simposium Tecnológico Internacional de la Pitahaya culminó satisfactoriamente en la ciudad de Huaral

Con gran éxito culminó el IV Simposium Tecnológico Internacional y Encuentro de Productores de Pitahayas 2023, en Huaral, en la que la Municipalidad Provincial de Huaral fue coorganizadora y, sirvió para que nuestra ciudad recibiera emprendedores de este rubro de todas las regiones del Perú y países sudamericanos.

Este gran evento inició el pasado 23 de marzo con el Simposium Tecnológico, que fue inaugurado por el alcalde Fernando Cárdenas en el coliseo cerrado “Campeones de Huaral”. Luego de una pasantía en los campos de producción de este maravilloso fruto, el domingo 26 de marzo, se realizó la Feria Internacional de Pitahayas 2023, donde se pudo apreciar y degustar los diversos derivados de la pitahaya tales como: Helados, mermeladas, néctares, yogurt, cocteles, cervezas, etc.

La actividad finalizó el domingo con la entrega de reconocimiento de participación a los asistentes, así como el responsable de la coordinación Sr, Percy Pérez, representante de Mana Pitahayas, agradeció el incondicional apoyo de nuestra corporación edil de Huaral, entregando el reconocimiento oficial a nombre de la Asociación de Productores de Pitahayas, por haber hecho que se haga posible la ejecución del evento sin contratiempo alguno. Al finalizar, la ceremonia de clausura, se realizó la presentación del elenco de danzas de la Academia “Amigos de la Marinera”, cuya participación fue realizada por niños y adolescentes huaralinos.

Cabe mencionar, que en este encuentro de productores de pitahayas, participaron delegaciones de Ecuador, Colombia, Venezuela y Brasil.

Aucallama: juramentación de tres nuevas juntas vecinales de seguridad ciudadana promovidas por la PNP

A través de un trabajo articulado entre la comisaria PNP Aucallama y la comuna aucallamina se logró la juramentación de tres nuevas juntas vecinales de seguridad ciudadana siendo estas Las Palmeras de Chacra y Mar, Cerro Verde de la Variante y Cruz Blanca Matucana de Palpa. El evento se desarrolló el sábado 25 de marzo en el local de la comunidad campesina de Aucallama a las 08:00 de la noche.

La ceremonia contó con la presencia de la Capitán PNP Esther Tarazona Melgarejo – Comisario de Aucallama, el burgomaestre Ing. Edwin Valdivia Santiago y Cesar Remigio Mateo Sub Gerente de Seguridad Ciudadana, así como el SB PNP José Bolaños Cruz Enlace DIVPOL Huaral y el representante de las Juntas Vecinales del distrito de Aucallama.

Los vecinos vigilantes luego de recibir una capacitación sobre el “rol y las funciones de las juntas vecinales” a cargo del personal policial; participaron del acto protocolar de juramentación demostrando compromiso y trabajo voluntario en cada una de las acciones preventivas que realizan las autoridades para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Por su parte el Ingeniero Edwin Valdivia alcalde distrital hizo entrega de la indumentaria característica, linternas y dispositivos de seguridad para ser utilizados en acciones preventivas como las rondas mixtas nocturnas, accionar que se realizan con la participación del trinomio PNP, gobierno local y vecinos vigilantes.

Desmienten a Gobierno Regional de Lima sobre gestión de helicóptero para traslado de ayuda humanitaria a Sumbilca

“Mucho se ha dicho, pero poco se ha hecho”. Este sería la frase que englobaría el trabajo del Gobierno Regional de Lima hacía la población afectada y damnificada por los huaicos en la provincia de Huaral y los denodados esfuerzos que han hecho para justificar una ayuda que muy tarde llegó.   

Hace poco con “bombos y platillos” se dio a conocer en diversos medios de comunicación la gestión humanitaria hecha por el Gobierno Regional de Lima para la llegada de un helicóptero al distrito de Sumbilca con ayuda para los damnificados; sin embargo, esta información ha sido desmentida por la comunidad sumbilcana a través de una publicación en la página de Facebook “Sumbilca”, donde refieren que la gestión fue hecha por el congresista Roberto Chiabra y no por el Gobierno Regional de Lima, como en su momento se dijo.  

“Se consiguió el helicóptero de las Fuerzas Armadas por el pedido del congresista Roberto Chiabra. El congresista muy preocupado por las personas aisladas en Sumbilca, solicitó el apoyo inmediato del comando conjunto y Ejército. Posterior a ello, se comunicaron con el vicepresidente Blume Erazo Espinoza para llevar una movilidad y recoger los víveres y dejarlos en la base de la fuerza aérea”, se lee en el post que tiene como fecha el 25 de marzo a las 3 de la tarde.

Así también, en la misma publicación refieren que las coordinaciones para dicha gestión siempre se dieron expresamente con las autoridades de la comunidad. Además, niegan la existencia de algún informe de parte de la región y del distrito.

“En la constante comunicación con el aparato aéreo, se consulta si hay algún damnificado para que sea trasladado vía aérea, así también comunicándose con el pueblo para conseguir movilidad para el traslado de toda la ayuda a la casa comunal (…) Al momento, en qué se realizaban todas esas gestiones, los informes de la región y de la Municipalidad Distrital de Sumbilca nunca llegaron o quizá nunca existieron”, continúa el post.

En las demás líneas, esta comunidad hace una grave acusación en contra de las personas que sorprendieron a la población y que se adjudicaron una gestión que nunca las hicieron, pero sin embargo “se subieron al coche”, incomodando de esta manera a la directiva comunal.

“Los veedores de la ayuda no pudieron subir en el helicóptero, nadie sabe por qué razón, a la vez que este ya había despegado. Al llegar al pueblo, aparecieron personas que «se subieron al coche» dando a entender de que eso venía de parte de la región y de la Municipalidad Distrital, supuestamente, situación que ha incomodado a la directiva comunal que, dará a conocer todo a detalle en la asamblea comunal que se avecina”, finaliza el texto.

Con esta publicación se desnudaría las verdaderas intenciones de la gestión de Rosa Vásquez, quien – al parecer – no tendría ni un ápice de voluntad para con la provincia de Huaral.

Es preciso señalar, que la gobernadora hizo presencia en Huaral, tras los constantes pedidos que hicieran las diversas autoridades distritales de la provincia y, sobre todo, tras la escandalosa actitud que tuvieron sus trabajadores durante la protesta que protagonizaron los pobladores de Lumbra en la feria laboral que organizaron en la plaza de armas de la ciudad de Huara.   

VER VIDEO AQUÍ

Chancay: Serenazgo brinda apoyo en emergencia domiciliaria

Un hombre de 61 años, sufrió una contusión en la pierna, la cual le causó fuertes dolores e impidió su desplazamiento.

A este incidente llegó el cuerpo de serenazgo del distrito, quienes con el respectivo conocimiento de primeros auxilios, lograron trasladar al adulto mayor del cuarto piso de su casa hasta el hospital de Chancay de manera rápida y efectiva.