Las cosas como son, por Dante Pacheco

El título de este artículo corresponde a un segmento de Fernando Carvallo de RPP, sin embargo encaja en nuestro comentario porque creemos que aun cuando pueda ser chocante con algunas personas o entidades, estamos obligados a opinar situaciones que tal vez no gustan pero que son una realidad palpable.

Resulta que durante la campaña electoral diversos grupos animalistas aplaudieron al entonces candidato Cárdenas cuando se refirió al tema de la tenencia responsable de mascotas sobre todo al cuidado de estos animalitos que sobreabundan en las calles y por lo tanto debiera hacerse algo por ellos.

Ahora cuando el Alcalde empezó a trabajar con el equipo correspondiente en esa tarea delicada, reinstaló la ex perrera y además comenzaron las campañas de esterilización y otras en favor de estas mascotas, los animalistas ya no dicen nada pero tampoco se han sumado a la preocupación de la autoridad, entendemos que existen grupos de animalistas responsables y que realizan su labor responsablemente, pero los hay de aquellos que se rasgaban las vestiduras por lo que pasaba y hoy ni siquiera visitan el centro Canino Municipal, ni se ponen al servicio de la Municipalidad, pero se dan el tiempo de buscar errores para lanzar criticas malévolas y de eso se aprovechan quienes se han convertido en enemigos gratuitos de la gestión para difundir medias verdades en lugar de apoyar, como las recientes críticas de supuestos maltratos a las mascotas o que están desnutridos, entre otros.

Los responsables han aclarado que existen algunas mascotas que están en condiciones lamentables, pero son aquellas que recientemente han rescatado y que están en proceso de recuperación de su salud y de su respectiva apariencia porque nadie con dos dedos de frente podrá creer que si una mascota desnutrida es rescatada hoy entonces mañana ya estará gordita o con una apariencia saludable… pero de esas circunstancias se aprovechan quienes ahora miran con malos ojos lo que se viene haciendo por las mascotas. La responsable invitó a los animalistas a visitar el centro canino y también a los periodistas para que comprueben en qué condiciones se trabaja con las mascotitas en dicho lugar.

Con el respeto que se merecen los grupos animalistas responsables, nos ha llegado la información de que algunos animalistas ven ahora en la Municipalidad una competencia a sus labores, es decir que como ahora la comuna lanza campañas de diversa índole y que en más de los casos es gratuita, entonces les quitan clientela a estos señores que por esterilizar mascotas cobraban, dizque un precio simbólico y que ahora esas posibilidades de negocio han mermado, entonces hay que arremeter contra la Municipalidad con malos ojos saludamos a los grupos animalistas que sienten, como muchas personas naturales, amor desinteresado por los animalitos y que en sus propias casas cuidan mascotas rescatadas del abandono, por ellos hay que quitarse el sombrero, pero cuidado con aquellos que ven el tema de las mascotas con otro tipo de interés… las cosas como son.

Pedro Gallese denunció agresión por parte de la Policía española: «Nos metieron puñete»

Momentos tensos han vivido los jugadores de la selección peruana en las afueras de su hotel de concentración, en España. Uno de los agraviados fue Pedro Gallese, portero de la Bicolor, quien denunció haber sido agredido por parte de los policías españoles y aseguró que lo puñetearon a él y a sus compañeros. La misma situación la vivieron los futbolistas Yoshimar Yotún y Alex Valera, quienes tuvieron una confrontación con las autoridades del orden en Madrid.

Según el capitán de la Blanquirroja, el ataque de los efectivos se dio cuando el plantel nacional se acercaba a saludar a los hinchas peruanos que habían llegado al lugar donde se concentran los seleccionados.

«Queremos saludar a la gente y nos empiezan a meter puñete», expresó muy fastidiado Pedro Gallese ante las cámaras de «América televisión».

Alex Valera y Yoshimar Yotún son agredidos por la Policía española

Los integrantes de la selección peruana Alex Valera y Yoshimar Yotún también fueron agredidos por la Policía española en las afueras del hotel de concentración. Las imágenes fueron difundidas en redes sociales, y en estas se aprecia cómo el futbolista de Sporting Cristal es empujado por un agente, lo cual generó la incomodidad de ‘Yoshi’.

Asimismo, Alex Valera se metió en medio de la gresca y tuvo un fuerte cruce de palabras con uno de los efectivos. Al jugador de Universitario se le ve peleando con un miembro de la fuerza del orden luego que este le pusiera la mano encima sin justificación alguna. José Carvallo también aparece en el video tratando de apaciguar el ambiente.

Representantes de las asociaciones de pescadores artesanales sostuvieron reunión de trabajo con PRODUCE y la FAO

La Municipalidad Distrital de Aucallama viene facilitando el encuentro entre los afectados por el derrame de petróleo con instituciones como el Ministerio de la Producción -PRODUCE- y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO.

En la reunión se viene diseñando un calendario de actividades de capacitación con la finalidad de reinsertarse en la actividad económica, afectada por los sucesos del derrame de petróleo producido en enero 2022.

Al respecto, conversamos con la Coordinadora de Desarrollo Social y Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Aucallama, Maritza Sandoval Leyva.

Bono por lluvias: ¿en qué distritos se autorizó la entrega de S/500 y cómo saber si soy beneficiario?

Las intensas lluvias, los huaicos y deslizamientos registrados en el Perú desde hace semanas continúan afectando a cientos de familias. A la fecha, hay al menos 50 personas fallecidas y más de 8.000 damnificados a consecuencia de los fenómenos climatológicos. Frente a esta emergencia, el Gobierno anunció una ayuda económica de S/500 a través del Bono de Arrendamiento por Emergencias (BAE), también conocido como bono por lluvias. Pero ¿qué se sabe de este subsidio? ¿Ya se está entregando? ¿Cómo saber si eres beneficiario? Te lo contamos aquí.

Bono por lluvias 2023: zonas autorizadas para recibir el subsidio de S/500

El bono por lluvias de S/500 se entregará por un periodo de dos años y permitirá a las familias alquilar un predio. Hasta el momento, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha publicado resoluciones ministeriales para los siguientes distritos:

  • Lima (distrito de Cieneguilla y Pachacámac), según Resolución Ministerial n.º 118-2023-VIVIENDA
  • Cajamarca (distrito Chirinos, provincia de San Ignacio), según Resolución Ministerial n.º 117-2023-VIVIENDA
  • Lambayeque (distrito de San José) de acuerdo a Resolución Ministerial n.º 119-2023-VIVIENDA.

Bono por lluvias 2023: ¿dónde acudir para empadronarme?

La titular del sector Vivienda, Hania Peréz de Cuellar, informó que la convocatoria está abierta para las personas afectadas, quienes deben acercarse a las municipalidades de su lugar de residencia para realizar el empadronamiento que les permitirá acceder al Bono de Arrendamiento.

Bono por lluvias de S/500: ¿cuáles son los requisitos?

Para saber si eres necesario del bono por lluvias o Bono de Arrendamiento, solo debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • La vivienda de tu posesión tiene que haber sido declarada inhabitable o destruida
  • Demostrar que son propietarios de la vivienda afectada
  • No contar con otra vivienda en la región donde se ha producido la emergencia.

Para ser beneficiario, tu vivienda tiene que haber sido declarada inhabitable o destruida. Foto: Marco Cotrina/La República

Para ser beneficiario, tu vivienda tiene que haber sido declarada inhabitable o destruida. Foto: Marco Cotrina/La República

Bono por lluvias 2023: ¿qué pasa si no figuro en el padrón de beneficiarios?

En caso existan personas que no aparezcan en el padrón de beneficiarios, la ministra de Vivienda indicó que, independientemente al bono de S/500, se han adquirido 1.000 módulos especialmente para este grupo o para quienes no hayan realizado el trámite.

Bono lluvias 2023: línea gratuita y WhatsApp para consultas

El Ministerio de Vivienda habilitó la línea gratuita (01) 2117930, anexos 2708 y 2706, y el WhatsApp 914570724 para brindar información a los ciudadanos sobre el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, que se otorga a las familias que perdieron sus casas a consecuencia de las intensas lluvias. El horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 6.00 p. m.

Bono por lluvias: ¿qué documentos debo presentar?

Los potenciales beneficiarios, dentro del plazo máximo de 10 días hábiles, deben presentar los siguientes documentos con la firma del representante del grupo familiar:

  • Solicitud del Bono de Arrendamiento para Emergencias.
  • Contrato de arrendamiento legalizado o, en su defecto, la declaración jurada de los suscribientes del contrato.
  • Declaración jurada de impedimento económico.
  • Declaración jurada de no contar con otra vivienda.

Para mayor detalle y poder descargar los documentos, se debe ingresar a este enlace.

Perú vs. Marruecos: cómo y dónde ver el partido amistoso internacional FIFA en el Civitas Metropolitano

La Selección Peruana viene de perder 2-0 ante su similar de Alemania, pero tendrá la oportunidad de recuperar confianza cuando mida fuerzas ante Marruecos, que llega a este compromiso luego de derrotar (2-1) en casa a Brasil de Vinicius Junior y Casemiro.

«Es un equipo que trabaja bien en defensiva y aún así, tuvimos cómo para hacer daño. Si somos humildes, vamos a sacar muchísimas enseñanzas porque nos hará ser un mejor equipo», fue la declaración del seleccionador peruano Juan Reynoso tras la derrota ante Alemania. Destacó que lo importante es que su equipo aprendió una lección de cara al choque ante Marruecos.

Este será el sexto partido de Reynoso como entrenador de la bicolor: en su debut perdió 1-0 ante México, y en los siguientes tres partidos Perú derrotó a El Salvador, Paraguay y Bolivia. El quinto encuentro fue derrota ante el combinado alemán en la ciudad de Mainz.

Perú vs Marruecos

No será la primera vez que Perú se enfrente a Marruecos. Ambas selecciones midieron fuerzas en la segunda fecha de la fase de grupos en el Mundial México 70.

En ese partido, la bicolor se quedó con el triunfo por 3-0 con goles de Teófilo Cubillas (2) y Roberto Chale. La cita se desarrolló el 6 de junio de 1970, con el brasileño Didí como DT de Perú.

Niño huancaíno saca los pasos prohibidos y baila al ritmo de banda en plena calle: “Qué elegancia”

No cabe duda de que en el Perú hay ritmos y danzas que son contagiosas, sobre todo, para aquellos que no las conocen. Sin embargo, en esta ocasión, se ha vuelto viral en TikTok la gracia de un pequeño niño huancaíno para bailar al ritmo de una banda de músicos en plena calle.

El hecho ocurrió en las calles de Huancayo, Perú. Allí, una agrupación tocaba una pegajosa tunantada mientras realizaba un pasacalle por la zona. Un menor escuchó la música y no dudó en salir a bailar.

El niño se dejó llevar por la música y hasta sacó los pasitos prohibidos en plena calle. Decenas de personas alrededor no tardaron en seguirle el ritmo y ovacionarlo porque el menor mostraba todo su talento.

Uno de los transeúntes se animó a grabar esta escena y, pronto, las imágenes se hicieron virales. Miles de usuarios, sobre todo peruanos, reaccionaron al video y dejaron más de un halago para el pequeño bailarín.

“Este niño ha nacido para ser una estrella”, “Qué elegancia para bailar, tiene mucho carisma”, “Respeto, delicadeza, hermosa cultura”, “Qué lindo, me muero”, “Se nota que hay talento. Felicidades al niño”, fueron algunos de los comentarios.