Las intensas lluvias, los huaicos y deslizamientos registrados en el Perú desde hace semanas continúan afectando a cientos de familias. A la fecha, hay al menos 50 personas fallecidas y más de 8.000 damnificados a consecuencia de los fenómenos climatológicos. Frente a esta emergencia, el Gobierno anunció una ayuda económica de S/500 a través del Bono de Arrendamiento por Emergencias (BAE), también conocido como bono por lluvias. Pero ¿qué se sabe de este subsidio? ¿Ya se está entregando? ¿Cómo saber si eres beneficiario? Te lo contamos aquí.
Bono por lluvias 2023: zonas autorizadas para recibir el subsidio de S/500
El bono por lluvias de S/500 se entregará por un periodo de dos años y permitirá a las familias alquilar un predio. Hasta el momento, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha publicado resoluciones ministeriales para los siguientes distritos:
- Lima (distrito de Cieneguilla y Pachacámac), según Resolución Ministerial n.º 118-2023-VIVIENDA
- Cajamarca (distrito Chirinos, provincia de San Ignacio), según Resolución Ministerial n.º 117-2023-VIVIENDA
- Lambayeque (distrito de San José) de acuerdo a Resolución Ministerial n.º 119-2023-VIVIENDA.
Bono por lluvias 2023: ¿dónde acudir para empadronarme?
La titular del sector Vivienda, Hania Peréz de Cuellar, informó que la convocatoria está abierta para las personas afectadas, quienes deben acercarse a las municipalidades de su lugar de residencia para realizar el empadronamiento que les permitirá acceder al Bono de Arrendamiento.
Bono por lluvias de S/500: ¿cuáles son los requisitos?
Para saber si eres necesario del bono por lluvias o Bono de Arrendamiento, solo debes cumplir con los siguientes requisitos:
- La vivienda de tu posesión tiene que haber sido declarada inhabitable o destruida
- Demostrar que son propietarios de la vivienda afectada
- No contar con otra vivienda en la región donde se ha producido la emergencia.
Para ser beneficiario, tu vivienda tiene que haber sido declarada inhabitable o destruida. Foto: Marco Cotrina/La República
Bono por lluvias 2023: ¿qué pasa si no figuro en el padrón de beneficiarios?
En caso existan personas que no aparezcan en el padrón de beneficiarios, la ministra de Vivienda indicó que, independientemente al bono de S/500, se han adquirido 1.000 módulos especialmente para este grupo o para quienes no hayan realizado el trámite.
Bono lluvias 2023: línea gratuita y WhatsApp para consultas
El Ministerio de Vivienda habilitó la línea gratuita (01) 2117930, anexos 2708 y 2706, y el WhatsApp 914570724 para brindar información a los ciudadanos sobre el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, que se otorga a las familias que perdieron sus casas a consecuencia de las intensas lluvias. El horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 6.00 p. m.
Bono por lluvias: ¿qué documentos debo presentar?
Los potenciales beneficiarios, dentro del plazo máximo de 10 días hábiles, deben presentar los siguientes documentos con la firma del representante del grupo familiar:
- Solicitud del Bono de Arrendamiento para Emergencias.
- Contrato de arrendamiento legalizado o, en su defecto, la declaración jurada de los suscribientes del contrato.
- Declaración jurada de impedimento económico.
- Declaración jurada de no contar con otra vivienda.
Para mayor detalle y poder descargar los documentos, se debe ingresar a este enlace.