Las cosas como son, por Dante Pacheco

El título de este artículo corresponde a un segmento de Fernando Carvallo de RPP, sin embargo encaja en nuestro comentario porque creemos que aun cuando pueda ser chocante con algunas personas o entidades, estamos obligados a opinar situaciones que tal vez no gustan pero que son una realidad palpable.

Resulta que durante la campaña electoral diversos grupos animalistas aplaudieron al entonces candidato Cárdenas cuando se refirió al tema de la tenencia responsable de mascotas sobre todo al cuidado de estos animalitos que sobreabundan en las calles y por lo tanto debiera hacerse algo por ellos.

Ahora cuando el Alcalde empezó a trabajar con el equipo correspondiente en esa tarea delicada, reinstaló la ex perrera y además comenzaron las campañas de esterilización y otras en favor de estas mascotas, los animalistas ya no dicen nada pero tampoco se han sumado a la preocupación de la autoridad, entendemos que existen grupos de animalistas responsables y que realizan su labor responsablemente, pero los hay de aquellos que se rasgaban las vestiduras por lo que pasaba y hoy ni siquiera visitan el centro Canino Municipal, ni se ponen al servicio de la Municipalidad, pero se dan el tiempo de buscar errores para lanzar criticas malévolas y de eso se aprovechan quienes se han convertido en enemigos gratuitos de la gestión para difundir medias verdades en lugar de apoyar, como las recientes críticas de supuestos maltratos a las mascotas o que están desnutridos, entre otros.

Los responsables han aclarado que existen algunas mascotas que están en condiciones lamentables, pero son aquellas que recientemente han rescatado y que están en proceso de recuperación de su salud y de su respectiva apariencia porque nadie con dos dedos de frente podrá creer que si una mascota desnutrida es rescatada hoy entonces mañana ya estará gordita o con una apariencia saludable… pero de esas circunstancias se aprovechan quienes ahora miran con malos ojos lo que se viene haciendo por las mascotas. La responsable invitó a los animalistas a visitar el centro canino y también a los periodistas para que comprueben en qué condiciones se trabaja con las mascotitas en dicho lugar.

Con el respeto que se merecen los grupos animalistas responsables, nos ha llegado la información de que algunos animalistas ven ahora en la Municipalidad una competencia a sus labores, es decir que como ahora la comuna lanza campañas de diversa índole y que en más de los casos es gratuita, entonces les quitan clientela a estos señores que por esterilizar mascotas cobraban, dizque un precio simbólico y que ahora esas posibilidades de negocio han mermado, entonces hay que arremeter contra la Municipalidad con malos ojos saludamos a los grupos animalistas que sienten, como muchas personas naturales, amor desinteresado por los animalitos y que en sus propias casas cuidan mascotas rescatadas del abandono, por ellos hay que quitarse el sombrero, pero cuidado con aquellos que ven el tema de las mascotas con otro tipo de interés… las cosas como son.

IV Simposium Tecnológico Internacional de la Pitahaya culminó satisfactoriamente en la ciudad de Huaral

Con gran éxito culminó el IV Simposium Tecnológico Internacional y Encuentro de Productores de Pitahayas 2023, en Huaral, en la que la Municipalidad Provincial de Huaral fue coorganizadora y, sirvió para que nuestra ciudad recibiera emprendedores de este rubro de todas las regiones del Perú y países sudamericanos.

Este gran evento inició el pasado 23 de marzo con el Simposium Tecnológico, que fue inaugurado por el alcalde Fernando Cárdenas en el coliseo cerrado “Campeones de Huaral”. Luego de una pasantía en los campos de producción de este maravilloso fruto, el domingo 26 de marzo, se realizó la Feria Internacional de Pitahayas 2023, donde se pudo apreciar y degustar los diversos derivados de la pitahaya tales como: Helados, mermeladas, néctares, yogurt, cocteles, cervezas, etc.

La actividad finalizó el domingo con la entrega de reconocimiento de participación a los asistentes, así como el responsable de la coordinación Sr, Percy Pérez, representante de Mana Pitahayas, agradeció el incondicional apoyo de nuestra corporación edil de Huaral, entregando el reconocimiento oficial a nombre de la Asociación de Productores de Pitahayas, por haber hecho que se haga posible la ejecución del evento sin contratiempo alguno. Al finalizar, la ceremonia de clausura, se realizó la presentación del elenco de danzas de la Academia “Amigos de la Marinera”, cuya participación fue realizada por niños y adolescentes huaralinos.

Cabe mencionar, que en este encuentro de productores de pitahayas, participaron delegaciones de Ecuador, Colombia, Venezuela y Brasil.

Huaral: volquete se despistó cuando trasladaba maquinaria para el distrito de Santa Cruz de Andamarca

El hecho, que solo dejó daños materiales y heridas leves de los ocupantes, se debió a la inestabilidad de la carretera, a causa de las lluvias, que conduce a la comunidad de Santa Catalina.

Las llantas del volquete que trasladaba una retroexcavadora, se hundieron por el peso hasta volcar 200 grados y ser amortiguado por la densa vegetación del lugar.

La maquinaria pesada llegaba al distrito de Santa Cruz de Andamarca para ayudar en la emergencia presentada por las lluvias y huaicos.

Alcalde provincial y jefe de la División Policial dieron los reportes de sus acciones para la lucha contra la inseguridad

La segunda sesión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), desarrollada esta mañana en el Salón Túpac Amaru, tuvo importantes anuncios de parte del alcalde provincial y del jefe de la División Policial de Huaral, en favor de la lucha contra la inseguridad ciudadana, que amenaza a diario a nuestra ciudad.

El alcalde Fernando Cárdenas, quien preside esta instancia, brindó un informe de sus acciones, subrayando que el número de efectivos del Serenazgo era insuficiente y por ello se incrementó de 98 a 129 el número de agentes. Además manifestó que se mejoró la flota vehicular del Serenazgo y se instaló un sistema de rastreo vehicular para mejorar la capacidad operativa de campo.

Por su parte, el jefe de la División Policial de Huaral, coronel Manuel Farías, explicó que a más tardar el 1 de abril se asignarán 30 nuevos efectivos para Huaral, quienes serán destinados al patrullaje a pie. Asimismo subrayó que a todos los colegios se ha asignado personal policial para salvaguardar la seguridad de los escolares, tanto a la entrada como a la salida.

Además reveló que se ha detectado el ingreso de sustancias tóxicas en algunos colegios y por ello subrayó que es importante la incorporación del jefe de la Depincri al Coprosec. Finalmente señaló que de enero a marzo se han capturado 16 bandas criminales y recordó que la Policía ha brindado apoyo a la Municipalidad ante las emergencias por los embates de la naturaleza.

Cabe resaltar que de esta reunión también participaron el Fiscal de Prevención del Delito de la Provincia de Huaral, el alcalde de Aucallama, el Comisario de Huaral, el jefe de la Depincri Huaral, la representante de la UGEL 10, la representante del alcalde de Chancay, entre otras autoridades.

Alcalde Fernando Cárdenas sostiene reunión de trabajo con representante del CEM Huaral

Con el objetivo de articular acciones que permitan combatir la violencia contra la mujer y entorno familiar la primera autoridad política de la provincia de huaral Fernando Cárdenas se reunió con la representante del Centro de Emergencia Mujer, CEM Huaral.

Este encuentro fue en situación de coordinación, donde se realizaron planteamientos de propuestas para futuros trabajos, en Alianza Estratégica, con acciones concretas que busquen reducir los índices de violencia contra la mujer.

Niños y adolescentes con discapacidad participan del taller «Pinta y sanas emociones con mándalas»

El Taller de Arte Terapia denominado «Pinta y Sana Emociones con Mandalas», promovido por la OMAPED y por encargo del alcalde Fernando Cárdenas, se viene desarrollando con éxito los días martes y jueves, en la Casa de la Juventud.

El taller a cargo de la licenciada en Psicología, Karol Espichan, tiene como objetivos desarrollar la psicomotricidad fina de los menores con discapacidad, favorecer su creatividad, atención y propiciar la aceptación personal asi como el autoconocimiento.

Cabe resaltar que de esta manera, el alcalde provincial, Fernando Cárdenas, busca mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con discapacidad, promoviendo el desarrollo de sus habilidades, psicomotricidad y fortaleciendo su estado emocional.