La ANP presente en el plantón que se hizo en contra del Congreso

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), junto a trabajadores y trabajadoras de los medios que cubren la fuente legislativa, participaron en un plantón en la plaza Simón Bolívar para hacer visible la protesta del sector que reclama por la prohibición de ingreso de periodistas al interior del recinto legislativo, limitando gravemente el trabajo de quienes día a día reportan el acontecer de este poder del Estado.

Tras el plantón, Zuliana Lainez, presidenta de la ANP; María Eugenia Mohme, presidenta del CPP y Augusto Álvarez, presidente de IPYS, sostuvieron una reunión con la presidenta del Poder Legislativo, la congresista María Del Carmen Alva Prieto, para exigir el retorno de las coberturas periodísticas al hemiciclo, el hall de los pasos perdidos y las salas interiores del Congreso de la República.

La representación de las instituciones periodísticas sostuvo diálogos por separado con la presidenta del Congreso y el congresista Waldemar Cerrón (PL) quienes ante la insistencia de garantizar acceso inmediato al interior de la sede parlamentaria se comprometieron a someter la exigencia a la Junta de Portavoces este viernes 13 de mayo. Lainez, Mohme y Álvarez insistieron en la necesidad de restituir el acceso al Hemiciclo, dejando expreso que habilitar solo sala de cronistas y Hall de los Pasos Perdidos no bastan.

Concluida la reunión, personal del Congreso guío a los representantes de las instituciones en una visita a la sala de cronistas parlamentarios, donde constataron el casi nulo avance en las tareas de recuperación del ambiente.

Incidencias

La ANP llama la atención sobre algunos hechos suscitados en el contexto de esta reunión.

La actitud del personal de seguridad del Estado, que consideramos excesiva, al formar un cordón que intentó impedir el ingreso de la representación de las instituciones periodísticas, generando alboroto al confrontar directamente a quienes cubrían este hecho.

En ese momento los reporteros se quejaron de empujones; incluso, la reportera de Exitosa, Karen Santillán, denunció que uno de los agentes le llamó loca. Cuando ésta se volteó a increparle lo negó para luego esconder su credencial e ingresar al recinto en el que está restringido el acceso de periodistas.

A su llegada al Congreso, María Del Carmen Alva señaló a los periodistas: «ustedes solo mal informan». Seguido, antes de ingresar al recinto parlamentario, el periodista de Canal N, Jimmy Chinchay le preguntó cuándo autorizaría el retorno de periodistas al hemiciclo, ante lo que le responde «¿Por qué has mentido?». Finalmente, aún en los escalones de acceso al Parlamento, se dirigió a los medios reiterando que la sala de cronistas se encuentra en recuperación y que «he recibido muchas opiniones sobre ese tema, así que lo vamos a ver».

Desde la ANP le recordamos a la congresista Alva que el acceso de periodistas al hemiciclo no es una concesión de dicho Poder del Estado, sino una condición indispensable para que la ciudadanía ejercite plenamente su derecho a la información sobre lo que allí ocurre y se debate.

Deja un comentario