Defensoría del Pueblo señala que Corpac atribuyó el cortocircuito en el Jorge Chávez a la presencia de roedores

La Defensoría del Pueblo insistió en declarar en emergencia el sistema de navegación aeroportuaria a fin de reestructurar la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Ello, luego de que se conociera que uno de los motivos que podrían haber ocasionado la falla en el sistema de luces en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se debe a la presencia de roedores.

Al respecto, Marcos Ibazeta, adjunto de Lucha contra la Corrupción, Transparencia y Eficiencia del Estado de la Defensoría del Pueblo, explicó que se han consultado a los funcionarios de Corpac los motivos del cortocircuito en el sistema de luces de la pista de aterrizaje, que afectó a miles de pasajeros, pero que hasta el momento no se precisan las causas exactas. 

«Nosotros preguntamos primero la ubicación del siniestro; después, causas. Y nos dijeron que no podían precisar las causas, pero podían ser varias. Les pedimos que nos precisen algunas. Dijeron la antigüedad de los cables, el debilitamiento de la protección de los cables, la humedad y las condiciones del suelo y también de los roedores, de los ratones que podrían haber ido mordisqueando y deteriorando la cobertura de los cables», manifestó.

No había plan de contingencia

Posteriormente, Ibazeta indicó que no se contaba con un plan de contingencia, por lo que pidió, además de la solución técnica, la determinación de quienes resulten responsables.

«Ante la falta de plan de contingencia, lo que la Defensoría está exhortando es que se tomen medidas inmediatas de solución técnica, pero también que identifiquen a los responsables», manifestó.

«Se reitera la necesidad de declarar en emergencia el sistema de navegación aeroportuaria que permita la reestructuración de Corpac. Asimismo, se advierte que los hechos no pueden ser considerados como fortuitos, pues se debió contar con un plan de contingencia y adoptar medidas preventivas mediante el mantenimiento oportuno del cableado eléctrico de la pista de aterrizaje del principal terminal aéreo del país», se puede leer en un comunicado emitido por la Defensoría.

Deja un comentario