Senamhi advierte de fuertes lluvias acompañadas de descargas eléctricas en la costa norte y sierra

Las intensas lluvias en distintas regiones del país continuarán en los próximos días. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que se registrarán intensas precipitaciones en la costa norte y sierra del Perú hasta el lunes 3 de abril. Las descargas eléctricas y granizada acompañarán a las lluvias en algunas regiones.

¿Qué regiones son afectadas?

El anuncio abarca las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes. En Tumbes, Piura y Lambayeque se registra el umbral rojo de peligro.

https://www.senamhi.gob.pe/mapas/mapa-nowcasting/nowcasting-pronostico.php

En el anuncio promovido por la institución también se alerta acerca de la presencia de fuertes ráfagas de viento e incluso granizo en ciertas regiones.

“Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con velocidades cercanas a los 35 km/h. Además, se espera la ocurrencia de granizo de forma localizada en zonas por encima de los 2800 m s. n. m., nieve con acumulados de alrededor de 7 centímetros en localidades de la sierra sur y centro, situados sobre los 4000 m s. n. m.”, señaló Senamhi.

Recomendaciones para protegerte de las lluvias

  • Pon en marcha el plan de emergencia familiar, previamente constituido
  • No habites zonas de riesgo ante las precipitaciones
  • Ten a la mano la mochila de emergencia y evacúa hacia las zonas más seguras
  • No cruces zonas inundadas, ríos, cauces de quebradas o laderas de cerros
  • Sigue al pie de la letra las recomendaciones de las instituciones especializadas.

Recomendaciones de acuerdo a nivel de peligro

De acuerdo a Senamhi, por cada nivel de peligro por lluvias, se debe considerar las siguietes recomendaciones.

  • Nivel amarillo. Tomar precauciones y estar atentos a la información oficial.
  • Nivel naranja. Proteger bienes ante las lluvias intensas y sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). Estar atentos a la información oficial.
  • Nivel rojo. Reprogramar actividades en áreas expuestas a las lluvias intensas. Proteger bienes ante lluvias intensas y a sus eventos asociados (granizo, descargas eléctricas, vientos fuertes y aniegos). Estar atentos a la información oficial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s