Los cien primeros días de gobierno

Por Dante Pacheco:

No existe ninguna norma que obligue a las autoridades locales o regionales dar cuenta de sus respectivas labores durante los primeros CIEN DÍAS, sin embargo, se impone la fuerza de la costumbre que lleva a los alcaldes, Gobernadores y hasta al mismísimo presidente a dar cuenta de la gestión o de las obras que puedan haberse ejecutado… bajo ese marco conceptual ya se da cuenta de diversas acciones que se hicieron posible en un promedio de tres meses.

Quienes esperan con cierta vehemencia el informe correspondiente lamentablemente no tienen la menor idea de lo que significa gestión municipal; difícilmente se puede hablar de obras físicas por lo que significa un proceso de adjudicación que incluye la convocatoria, la licitación, la entrega del terreno, la firma de contrato, etc. Por ello sorprende apreciar en las redes a gente que cuestiona o critica el hecho de que aún no se hayan ejecutado obras que se ofrecieron en campaña electoral, obviamente no es como un abrir y cerrar de ojos, no obstante, Sí resulta exigible que cualquier gestión pueda dar muestras de querer hacer las cosas como corresponde, iniciando una campaña de sensibilización para mejorar el orden, la limpieza, tanto en el campo como en las propias oficinas de cada gobierno local y eso se evidencia desde las gerencias y sub gerencias, es decir que lo que se pretende se puede medir por la capacidad evidenciada en los funcionarios; pero de 3,460 días de gestión que tienen los alcaldes en sus municipios no se puede tomar ligeramente apenas 100 días para juzgar o calificar una gestión.

Huaral empezó mejorando la limpieza pública y limpiando los ingresos de la ciudad, se puso en funcionamiento la piscina municipal, se desarrolló el programa de Vacaciones Útiles y ya se encuentra en su etapa final el mejoramiento de las pistas y veredas de la calle Julio C. Tello que se encontraba en estado calamitoso. Sin embargo, existen falencias en el terreno administrativo pues se ha evidenciado que existen funcionarios que no están a la altura de las circunstancias, es decir que no muestran nivel de capacidad para desempeñarse en determinados cargos, funcionarios que dejan mucho que desear y empañan la labor del Dr. Fernando Cárdenas Sánchez, quien viene realizando una serie de gestiones para empezar trabajos importantes asegurando que en este mismo año los resultados estarán a la vista. Situación similar se realiza en Chancay y en Aucallama donde el sábado 15 se marcará un hito en la historia de los palpeños porque el sueño de su agua y desagüe se convertirá en breve en una realidad gracias a la perseverancia de Edwin Valdivia.

Los cien días no reúnen los elementos necesarios para que se conviertan en una especie de radiografía, si resulta importante porque avizora lo que podría venir, por lo que se espera que en breve las autoridades competentes anuncien lo que seguirá a corto, mediano y largo plazo, incluyendo lo que se hará con el comercio ambulatorio y el transporte, los mismos que se han convertido en papa caliente en manos de alcaldes y funcionarios. La población espera cambios en el caso de Huaral, por lo que el pronunciamiento del alcalde provincial resulta elemental e importante a la vez. Huaral tiene cifrada las esperanzas de que nuestro alcalde cumplirá con creces lo que ha prometido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s