Restan pocos días para que la entrega del Bono Alimentario 2023 llegue a su fin. Sin embargo, más de 400.000 personas todavía no cobran este importante subsidio estatal. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) invoca a la ciudadanía a consultar si es beneficiaria de esta ayuda económica equivalente a S/270. ¿Cómo saber si te corresponde recibir este importe, cómo cobrarlo y cuál es la fecha límite de pago? Sigue leyendo esta nota para averiguarlo.
Bono Alimentario: link para saber si eres beneficiario
Si estás interesado en saber si eres beneficiario del Bono Alimentario 2023, debes revisar los canales oficiales o llamar a la línea gratuita 101, la cual atiende de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 6.00 p. m., y los sábados, domingos y feriados de 9.00 a. m. a 2.00 p. m. A continuación, te mostramos los pasos para averiguarlo:
- Ingresa al enlace consultas.bonoalimentario.gob.pe/
- Coloca el número de tu DNI, fecha de emisión y acepta la política de privacidad
- Haz clic en el botón Consulta si eres beneficiario
- Aquí te aparecerá si te toca o no este subsidio.
Recuerda que la fecha máxima para cobrar este subsidio es el 30 de abril. Pasado este día, ya no habrá forma de recibir esta subvención estatal.

Así figura el sitito web del Bono Alimentario 2023. Foto: captura gob.pe
Recordemos que ante el alza de precios que afectó el bolsillo de la economía familiar, el Gobierno anunció la creación del Bono Alimentario en 2022, cuyo pago empezó desde noviembre. De un total de 4,2 millones de beneficiarios, el Midis informó que más del 90% ya ha cobrado este subsidio. Sin embargo, a la fecha son 427.105 las personas (10%) que aún no acuden al Banco de la Nación para recibir esta importante ayuda económica.
Entre las regiones con avances de pago superiores al 90% se encuentran las siguientes regiones:
- Tumbes (94,3%)
- San Martín (94,1%)
- Lambayeque (93%)
- Huancavelica (92,8%)
- Áncash (91,7%)
- Cajamarca (91,4%)
- Pasco y Piura con 91,3%
- Cusco (91,1%)
- Apurímac y Ayacucho con 90,9%
- Huánuco (90,6%).
Bono Alimentario 2023: ¿quiénes son los beneficiarios?
- Personas en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
- Hogares sin ingresos ni de la planilla privada ni de la planilla pública, incluyendo a los pensionistas y a la modalidad formativa.
- Hogares cuyos ingresos no superen el monto de la remuneración mínima vital de S/1.025.
El Midis recomienda a los ciudadanos a informarse solo en los canales oficiales para evitar estafas. Se sugiere no acudir a tramitadores, no compartir la información personal, no divulgar códigos o clave de retiro ni consultar en páginas de dudosa procedencia.
Bono Alimentario 2023: ¿cómo evitar robos?
- No compartas tu información personal.
- No aceptes ayuda de grupos en redes sociales ni acudas a tramitadores.
- No consultes en otras páginas, solamente en el portal oficial
