El expresidente Martín Vizcarra Cornejo habría solicitado vacunarse irregularmente contra la COVID-19 solo un día después de tomar conocimiento —por parte del investigador Germán Málaga— de que las dosis de Sinopharm eran seguras. Este presunto aprovechamiento del cargo, en el marco de la peor crisis sanitaria que vivió el país en décadas, fue conocido como el caso Vacunagate, por el cual el ex jefe de Estado fue denunciado constitucionalmente ante el Congreso de la República.
De acuerdo con el documento difundido por «Panorama», en una reunión sostenida en Palacio de Gobierno el 1 de octubre del 2020, como parte de las coordinaciones por el ensayo clínico de la Fase III de la vacuna Sinopharm, el entonces mandatario «expresó su interés» por las inmunizaciones a Germán Málaga, investigador principal del proyecto.
“Martín Vizcarra habría consultado si dichas vacunas eran seguras, a los que Málaga Rodríguez habría respondido que sí y que incluso él se había vacunado con estas. Ante tal respuesta, el entonces mandatario le habría solicitado al referido investigador que el día siguiente (2 de octubre del 2020) le lleve dos dosis de la referida vacuna”, se lee en el documento fiscal.
Acto seguido, el 2 de octubre del 2022, Germán Málaga acudió a Palacio de Gobierno acompañado de la enfermera Cynthia del Pilar Castillo Flores, llevando las dos dosis de la vacuna requeridas por Martín Vizcarra, la cuales fueron inoculadas ese mismo día en él y su esposa, Maribel Díaz Cabello.
Patricia Benavides denunció constitucionalmente a Martín Vizcarra
Por su parte, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, denunció constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra junto con Pilar Mazzetti, quien fue su ministra de Salud durante la pandemia de la COVID-19. El Ministerio Público los sindica como posibles autores del delito contra la administración pública en la modalidad de concusión por el Vacunagate.
En tanto, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (instancia en la que se verá la denuncia), Lady Camones, sostuvo que darán prioridad a dicho requerimiento realizado por la fiscal por tratarse de la máxima autoridad del Ministerio Público e involucrar a un exmandatario del Perú.