Municipalidad provincial de Huaral participó en operativo para la prevención del trabajo y la explotación infantil

La Municipalidad Provincial de Huaral junto a los representantes del Ministerio de la Mujer, la Fiscalía y la PNP ingresaron esta tarde a los diversos comercios del centro de Huaral con el fin de instruir a los comerciantes sobre la prevención del trabajo y la explotación infantil.

La campaña de sensibilización, promovida por el Comité Directivo para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, consistió en breves charlas y entrega de folletos a los dueños y encargados de los establecimientos comerciales de la avenida Cahuas y el Boulevar del Solar.

De esta manera, se informó sobre los diversos canales para denunciar y alertar a las autoridades sobre casos en que se obligue a los niños a trabajar. Del evento participó la regidora Haydee Bailón, como representante del Magno Concejo Provincial.

Asimismo, estuvieron presentes Carol Contreras Vidal, directora de Promoción y Dirección de los Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo y la secretaria técnica del CDRP de la Provincial de Huaral.

Municipalidad Provincial de Huaral inició la campaña «Techo Limpio»

Los Naturales y Leoncio Prado han sido las primeras zonas en ser intervenidas durante el comienzo de esta mañana por los agentes de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental.

Maquinaria pesada municipal viene recogiendo desmonte y otros residuos sólidos, que los vecinos retiraron de sus techos, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente. Esto como parte de la campaña «Techo Limpio».

Otros de los sectores que también serán intervenidos, son Circunvalación Norte, Jorge Chávez, Francisco Bolognesi, Miguel Grau, Mariscal Castilla, Morales Bermúdez, y Mariscal Cáceres.

Municipalidad Provincial de Huaral y Federación de Transportistas de Vehículos firman acuerdos y compromisos para una buena gestión del transporte

La Municipalidad Provincial de Huaral y la Federación de Transportistas de Vehículos Menores de Huaral firman acuerdos y compromisos para la viabilidad y una buena gestión en el sector transporte en nuestra jurisdicción Provincial.

En principio, el alcalde provincial, Fernando Cárdenas ha desmentido las versiones sobre una posible tercerización del Centro de Evaluación, quedando registrado en el acta correspondiente esta aclaración.

En los acuerdos realizados se resalta de sobremanera la evaluación de los procedimientos contemplados en el TUPA y la Ordenanza Municipal N° 015-2016. Asimismo, una mejor coordinación de acción con las áreas competentes y la PNP. Se agilizará los pendientes para atender las congruencias de cada trámite.

De la misma manera, la comuna edil, a través de la Gerencia de Transporte, coordinarán la entrega de credenciales ante el MTC para el registro de las Licencias de Conducir, con el sinceramiento primordial las emitidas en los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. Asimismo, las Licencias de Conducir podrán ser visualizadas sus registros a través de la pagina web de la comuna huaralina.

Se ha establecido el compromiso de coordinar acciones conjuntas con la PNP respecto al control de vehículos menores. También se oficiará a modo de consulta al MTC la obligatoriedad de los vehículos tipo L5 a pasar revisiones técnicas según el DS 025-2008-MTC y el DS 055-2010-MTC.

Los transportistas manifestaron su satisfacción por los acuerdos y propuestas presentadas, indicando que mejorarán los canales de comunicación y coordinarán acciones que permitan mejorar el servicio de vehículos menores en favor de la población huaralina.

Participaron en estos acuerdos el alcalde provincial, Dr. Fernando Cárdenas Sánchez, regidora Silvia Dorador Gonzales, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte y Seguridad Vial, el gerente municipal Arq. Luis Enrique Ramos Ostos, Ing. Arnaldo Nemecio Armas Aranda, Gerente de Transportes, Transito y Seguridad Vial, Abog. Walter Iván de Dios Espejo, Gerente de Asesoría Jurídica. Por parte de la Federación de Transportistas en Vehículos Menores de la Provincia de Huaral firmaron Delfín Montero Gutiérrez, como presidente; así como también Pedro Meza Céspedes, Néstor Reymundo Alfaro, Julián Mauro De La Cruz Ramírez.

Municipalidad Provincial de Huaral capacitó a juntas vecinales en el marco del programa «Comunidad Empoderada»

En las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huaral, de manera dinámica se desarrolló la “Capacitación de Primeros Auxilios Psicológicos” dirigido a las Juntas Vecinales de distintos sectores de la ciudad, en el marco del programa Comunidad Empoderada a cargo de la Subgerencia de Participación Ciudadana.

La ponencia estuvo a cargo del personal del Centro de Salud Mental de Aucallama y tuvo como finalidad dar a conocer los primeros auxilios psicológicos, como parte de una intervención inicial de respuesta, ante emergencias y desastres, para promover la seguridad, reducir los síntomas de estrés y conectarlos con quienes pueden proporcionarles ayuda y recursos útiles, para afrontar los difíciles momentos.

Es preciso señalar que, los dirigentes de las juntas vecinales replicarán lo aprendido en cuanto a respuesta rápida de primeros auxilios psicológicos a los pobladores que integran sus sectores y estos a los integrantes de sus familias.

Empresariado privado continúa apoyando a campaña solidaria impulsada por La Municipalidad Provincial de Huaral

Aprochancay se hizo presente en esta campaña de recolección solidaria en favor de los damnificados en la provincia de Huaral, entregando una gran cantidad de agua de mesa y galletas para su distribución En los lugares focalizados de urgente necesidad.

El alcalde provincial Fernando Cárdenas Sánchez fue quien recibió este importante donativo de emprendedores chancayanos quienes han mostrado su plena predisposición para seguir colaborando en favor de las personas perjudicadas por los embates de la naturaleza.

Es bueno reiterar que la jornada de recolección solidaria continúa en la Plaza de Armas de nuestra ciudad para que quienes estén interesados en hacer entrega de ayuda humanitaria puedan realizarlo de la mejor manera y con la transparencia que amerita el evento.

Municipalidad Provincial de Huaral y Gobierno Regional de Lima firman «Pacto Regional» para articular acciones en beneficio de poblaciones vulnerables

El Sub Gerente de Educación, Cultura, Deporte y Juventud el Lic. Antony Vega Coronado, participó en representación del Dr. Fernando Cardenas Sánchez, Alcalde Provincial de Huaral en la firma del PACTO REGIONAL, evento que tiene como finalidad articular acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los pobladores de la región Lima y de esta manera asegurar el acceso de la población vulnerable a los servicios básicos de salud, educación, agua potable, atención primaria a las gestantes y el desarrollo infantil temprano.

La reunión en referencia fue presidida por el Gerente General del Gobierno Regional de Lima y contó con la participación de representantes de instituciones como el Midis y la Diresa, además estuvieron presentes diversas autoridades políticas y Funcionarios así como los alcaldes de las Provincias y distritos de la Región Lima

La asamblea del Pacto regional se llevó a cabo en la sede del GRL en el sector de Agua Dulce, donde se suscribió el Tratado Regional con los Gobiernos Locales.