Pleno del Congreso termina la sesión del viernes rechazando unas elecciones generales para este año

El Pleno del Congreso finalizó su jornada al filo de la medianoche rechazando el adelanto de elecciones generales para octubre del presente año. Esta propuesta fue sustentada por el congresista Hernando Guerra García, presidente de la Comisión de Constitución, pero no consiguió los resultados esperados.

Al iniciar la sesión, Williams dio cuenta de los oficios presentados por las bancadas de Renovación Popular y el Bloque Magisterial argumentando que la reconsideración planteada por Fuerza Popular «debe ser declarada improcedente de plano» y no debe votarse.

El presidente de la Mesa Directiva autorizó el debate sobre la cuestión de orden para que se declare improcedente la reconsideración de la votación que propone adelantar las elecciones generales para el 2023. Posteriormente, la iniciativa fue rechazada con 51 votos a favor, 58 en contra y nueve abstenciones. Finalizado el impase, Williams dio inicio al debate sobre la propuesta de Hernando Guerra.

Con 78 votos a favor, 34 en contra y 7 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la reconsideración de la primera votación de los proyectos de ley 1897, 1918 y otros, respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales. Sin embargo, tras tres largas horas de debate, nunca hubo consensos. 

La sesión del viernes en el Parlamento duró unas ocho horas sin ningún acuerdo. Para este fin de semana se anuncian más movilizaciones contra el gobierno de Dina Boluarte así como una ‘Marcha por la Paz’ en protesta contra los actos de violencia. 

Todo en suspenso

El pleno del Congreso, con 45 votos a favor, 65 en contra y dos abstenciones, rechazó la posibilidad de que el adelanto de elecciones presidenciales se realice para octubre de este año. Al término del resultado se presentó una reconsideración de la votación, pero que recién se verá el lunes.

Como se trataba de una modificación a la Constitución, se requería que la propuesta obtuviera 87 votos en dos legislaturas o 66 votos ratificado vía un referéndum. Sin embargo, ninguna de las dos opciones se ha dado porque las demás bancadas parlamentarias tenían varias objeciones a la iniciativa del Fujimorismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s