Presentado por Dante Pacheco:
Bien podríamos llamar o denominar a los tres alcaldes de los distritos de la costa como ALCALDES EJECUTIVOS, sin embargo estas frases se utilizan en la actualidad para definir a funcionarios o altas autoridades generalmente por lo que representan, de modo tal que por la naturaleza de lo que ahora hacen el término correcto es el de EJECUTORES por la sencilla razón de que ni bien empezaron sus respectivas gestiones se han dedicado a ejecutar acciones, sea de carácter administrativas, de gestión o de obras propiamente dichas y en este caso me estoy refriendo a los alcaldes Fernando Cárdenas de Huaral, Edwin Valdivia de Aucallama y Juan Álvarez de Chancay; imaginamos que habrán otros más pero que por falta de información no conocemos.
Precisamente lo que quería la población era a sus autoridades ediles en el papel protagónico de ejecutores y todos hemos sido testigos de que apenas estuvieron abriendo su gestión y e inclusive desde antes, ya tenían proyectos para ejecutar, razón por la cual vemos una actuación dinámica de estos tres alcaldes que empezaron por arreglar la casa, luego emprendieron las vacaciones útiles, mejorar la limpieza pública, empezar por ir dándole solución al comercio informal, o tocando puertas a Ministerios, Congreso, etc. Procurando mejorar el sistema de seguridad y en ese caso el alcalde de Huaral ya tuvo respuesta positiva en algunos temas pero sabemos que se está luchando por la creación de una Comandancia Regional para trabajar directamente desde nuestra Región. Otro de los logros es que los tres alcaldes han convenido en establecer un serenazgo sin fronteras además del patrullaje integrado y que en ese sentido van por la ejecución de un proyecto de sectorización que pondrán en marcha desde el mes de Marzo con el objeto de que el sistema de seguridad cubra con personal y logística todos los sectores que se establezcan en cada distrito.
Recientemente en el distrito capital, Fernando Cárdenas dio inicio a las obras de mejoramiento de pistas en la prolongación Julio C. Tello entre los Tres Arcos y el cruce con la Av. Estación, recordando que este sector de ingresó a la ciudad por el lado oeste está totalmente destrozado. No obstante el entusiasmo de estas obras el alcalde Huaralino complemento el anuncio señalando que a fin de mes se tendrá listo el expediente para las obras de mejoramiento de pistas y veredas de todas las calles del cercado de Huaral. Sin lugar a dudas, estamos hablando de los alcaldes ejecutores que planificaron con tiempo una serie de obras importantes para sus respectivos distritos a lo largo de la gestión 2023-2024, por lo que la esperanza de un Huaral Diferente no es un sueño, sino una realidad que empieza a palparse. Felicitaciones!!!