Minera Colquisiri, a través de su programa de contribución al Desarrollo Comunitario Colquidesarrollo, se suma a la campaña de solidaridad en apoyo a los hermanos damnificados por los fenómenos naturales de las zonas altoandinas de la provincia de Huaral que se han visto afectados por los huaicos, dejando incomunicados algunas comunidades y perjudicando sus sembríos y campos de cultivos.

La campaña de apoyo ha sido promovida por la Municipalidad Provincial de Huaral los días 24, 25, 26 y 27 de febrero, donde han acondicionado una carpa como centro de acopio para la recepción de los donativos, teniendo como resultado la respuesta positiva de la población y el empresariado privado.

Los donativos de Minera Colquisiri a cargo del Superintendente de Responsabilidad Social, Ing. Juan Carlos Guzmán Carlin, fue recibido por la autoridad local, Dr. Fernando Cárdenas Sánchez, alcalde de la Municipalidad de Huaral y presidente del Comité de Defensa Civil de la Provincia de Huaral.
Los donativos consistían en lo siguiente:
204 paquetes de tallarín grueso (950 gr.), Nicolini
300 paquetes de galleta de soda, San Jorge
336 latas de leche (400 gr.), Gloria
240 latas de Trozos de atún (140 gr.), Nicolini
50 cajas de agua (20 Lt), cielo
70 cajas de agua (20 Lt), San Luis
70 cajas de agua (20 Lt), San Carlos
10 cajas de agua (20 Lt), Bell`s



El representante de Minera Colquisiri manifestó que el objetivo de la presente donación es atender a las familias que fueron afectadas por los fenómenos naturales huaicos en la zona altoandina de la provincia de Huaral
Es preciso que las zonas más afectas son las comunidades del distrito de Sumbilca como Huandaro, Cucapunco, Sumbilca, Piscocoto, Rauma, aún se vienen haciendo trabajos de la limpieza de los caminos que fueron interrumpidas con el deslizamiento de lodo y piedras, comunidades que aún se encuentran incomunicadas, gracias al trabajo articulado encabezado por el Dr. Fernando Cárdenas Sánchez alcalde de la Provincia de Huaral se viene atendiendo esta emergencia con apoyo de maquinaria pesada, así como el Gobierno Regional.

Otros sectores afectados por la activación de quebradas fueron comunidades en los distritos de Lampian, Ihuari, en la parte baja sectores como palpa, pacaibamba, huayan, lumbra y otros.
El alcalde Fernando Cárdenas Sánchez agradeció a Minera Colquisiri en representación de las personas afectadas por poner el hombro en estos momentos difíciles, son los primeros impulsores así como la gran cruzada de la planta de oxígeno medicinal en la pandemia, ahora también poniéndose de pie en muestra de solidaridad, esperando que las demás empresas se sumen a esta noble causa, hoy están siendo afectados los hermanos de la Sierra, mañana podemos ser nosotros no sabemos qué es lo que puede ocurrir más adelante, manifestó.

El Ing. Juan Carlos Guzmán Carlin Superintendente de Minera Colquisiri manifestó que en nombre de la Gerencia General que forma parte, se suman a esta noble causa con la entrega de agua y productos no predecibles esperando que la ciudadanía y otras empresas se sume a esta acción solidaria, como responsabilidad social tienen ejes bien definidas y esto es prioridad, así como el tema de salud apoyar a las personas que más necesitan poner el hombro para los que más necesitan, indicó.