Es verdad que no se puede hacer todo a la vez aunque muchos quisieran que las autoridades manejasen una varita mágica para cumplir en un solo día con todas sus promesas de campaña, eso es evidentemente imposible, sin embargo se tiene que empezar por algo y así como el alcalde huaralino Fernando Cárdenas empezó con una serie de gestiones con resultados positivos, a imponer el orden y el principio de autoridad y también a ejecutar obras físicas, la población reclama que el sector de transportes haga lo suyo, tal vez tampoco podrá todo a la vez, pero ante una situación caótica en el tránsito, por algo se debe empezar y ese algo no dudo que tenga que ser el reordenar a los moto taxistas , a quienes las anteriores gestiones les dieron autorizaciones para utilizar las calles como paraderos y sin que se cumpla con el reglamento, o también se les dio a los vehículos mayores la posibilidad de que cuenten con una especie de terminal en ambientes donde solo entran uno o dos vehículos.
No creemos que sea mucho pedir que se empiece por allí, que se anulen las últimas resoluciones que ya de por si contravienen otras y que han servido de grandes negociados de gerentes y subgerentes. El área de tránsito siempre fue una papa caliente y los últimos que ingresaron en lugar de corregir aumentaron los problemas, claro que con suculentos beneficios para ellos, por esa razón es que ahora se les reclama empezar por algo para que este sector no disuene con las demás áreas donde el trabajo pro positivo ya es notorio, incluyendo la del propio Alcalde que se faja cada día y de noche para cumplir con los vecinos que viven al compás del pretendido Huaral Diferente. Nadie podrá negar que los moto taxistas, nos guste o no, son una importante palanca en el desarrollo económico de la sociedad; por eso estamos en la obligación de ordenarlos.