El Poder Judicial, a través del magistrado Juan Carlos Checkley Soria, decidió este jueves 9 de marzo que Pedro Castillo continuará en prisión preventiva por otros tres años.
“El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, señaló en un tuit el Poder Judicial, confirmando así que el expresidente seguirá purgando prisión.
En diciembre del año pasado, el expresidente recibió un fallo con el mismo propósito (18 meses) en medio de su investigación por “rebelión, conspiración y abuso de autoridad”. La medida se produjo luego que este diera un golpe de Estado -el siete de diciembre del 2022- no respaldado por las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP).
El pedido no solo comprende al exmandatario, sino también a exfuncionarios de la gestión castillista: Geiner Alvarado (exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento) y Juan Silva (prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones). Los mencionados, comprendidos en una denuncia constitucional presentada en octubre del 2022, les atribuye a los investigados los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión en agravio del Estado.