Tras las inundaciones y huaicos que vienen afectando varias regiones del país, Colquisiri y la Asociación Civil María Teresa se suman al esfuerzo de la Municipalidad Provincial de Huaral, apoyando con más de 1000 alimentos y agua para las familias damnificadas.
Este desastre natural también ha dejado comunidades incomunicadas, en ese sentido, Colquisiri en esfuerzo conjunto con el municipio provincial, viene apoyando con más de 100 herramientas, entre lampas, picos y carretillas, además de 500 galones de combustible para las maquinarias que las autoridades han destinado a la limpieza de casas y vías en las zonas afectadas en la provincia.

“Las zonas más afectadas hasta el momento son los distritos de Sumbilca, Atavillos Alto, Santa Cruz de Andamarca, Veintisiete de Noviembre, entre otros. En este momento se vienen haciendo trabajos de limpieza en los caminos que fueron interrumpidos con el deslizamiento de lodo y piedras, principalmente de las comunidades que aún se encuentran incomunicadas”, informó el Dr. Fernando Cárdenas Sánchez, alcalde de la Provincia Huaral.
Otros sectores afectados por la activación de quebradas fueron comunidades en los distritos de Lampian, Ihuari y en la parte baja sectores como Palpa, Pacaibamba, Huayán, Lumbra y otros.

El alcalde informó que está atendiendo esta emergencia gracias a un trabajo articulado con el Gobierno Regional de Lima y el apoyo de empresas privadas como Colquisiri.
“Este es un estado de emergencia por desastre natural. Hoy más que nunca, todos debemos trabajar unidos. Como vecinos reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las familias, en especial de la provincia de Huaral. Invitamos a las empresas y a la población en general a sumarse a este apoyo. Unidos podemos salir adelante”, expresaron los representantes de Colquisiri.
