Por José Ramos, procurador municipal de Chancay
Con profunda indignación, hago de conocimiento público que, como consecuencia del hundimiento de la pista de Marítima Baja, el Presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional, Manuel Gilberto Hinojosa López, comunica a la Fiscalía de Prevención del delito de Huaral, el informe N° 0045-2022-APN-DITEC MASV de fecha 26 de octubre del 2022, emitido por el especialista de la Dirección Técnica de la APN Ing. Marco Sandoval Velarde.
En dicho informe, se señala que, el especialista geotécnico Ing. Jorge Luis Cárdenas Guillen realizó una visita al lugar del evento (Marítima Baja) el 14 de octubre del 2022 y llegó a las siguientes conclusiones y recomendaciones
1.-«Considera que la ocurrencia del desprendimiento de materia arenoso (suelto y con poca humedad) se habría originado por la presencia de una brecha en la interfase de la cimbra de la galería derecha con el soporte temporal.»
2.-«La brecha podría haberse originado POR LA EXCASA PRESENCIA DE COLOCACION DE CONCRETO LANZADO» ( evidente responsabilidad de la empresa)
3.-«En este caso el esfuerzo resistente generado por la posible ESCASA COBERTURA DE CONCRETO LANZADO HABRÍA PROVOCADO EL DESPRENDIMIENTO DE MATERIAL ARENOSO»
4.-. «Se recomienda que el contratista modifique y mejore el sistema de sostenimiento tomando en cuenta la presencia de arenas sueltas, además evite la presencia de áreas de en el umbral de poco espesor de concreto lanzado»
“CONCLUSIÓN .El suscrito considera que el evento suscitado con fecha 10 de octubre del 2022 se ha originado por la presencia de una brecha en la interfase de la cimbra de la galería derecha con el soporte temporal, motivo por el cual se ha solicitado a la empresa COSCO SHIPPING PORTS CHANCAY PERU SAC remita documentación técnica sustentatoria que implique un mejoramiento en el proceso constructivo del túnel y que permita mitigar y evitar eventos similares o incidente fortuitos futuros en la ejecución del proyecto podría presentarse diversidad de circunstancias o eventos fortuitos ,no previstos los mismos que el administrado con su expertise en ingeniería deberá mitigar motivo por el cual el ejecutor o responsable de obra, deberá planificar y prever la ejecución adecuada de sus procedimientos constructivos, acordes a los estudios previos efectuados y pruebas QUE SE REALIZARAN”.
Como la obra, supuestamente, estaba paralizada, para reiniciar la ejecución del proyecto, mediante informe N° 0047-2022-APN-DITEC-MASV de fecha 2 de noviembre del 2022 la Autoridad Nacional Portuaria hizo de conocimiento de la empresa la siguiente conclusión y recomendación:
COMCLUYE.- En Tal sentido los diseños deben contemplar esa condición más desfavorable o tomar acciones preventivas .Es pertinente que la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Perú SAC implemente inspecciones utilizando técnicas geofísicas para predicción de los materiales por delante del frente para roca y arenas además de contemplar ensayos de Core Drill tunnel con recuperación de testigos para establecer medidas de detención de materiales arenosos sueltos y de cohesión nula a fin de evitar eventos similares como el ocurrido el 10 de octubre del 2022 Cosco Shipping Ports Chancay Perú SAC deberá tomar en consideración los aspectos técnicos, comentarios y conclusiones emitidas por el consultor de la Autoridad Nacional Portuaria descritas en el presente informe
Como se puede apreciar, Cosco Shippin Port Chancay Perú S.A.C, no cumplió, en lo absoluto. con las recomendaciones efectuadas por la Autoridad Nacional Portuaria, y por esa razón hoy día tenemos que lamentar graves daños a la propiedad pública y privada, así como el caos originado en el transporte público en la ciudad de Huaral, todo este daño tiene que ser resarcidos por la empresa, y considero que la fiscalía ante estas nuevas pruebas debe reabrir el caso de marítima, que fue indebidamente archivado.
Si esta empresa, hubiese cumplido, con las recomendaciones efectuadas por el especialista geotécnico Ing. Jorge Luis Cárdenas Guillén, hoy día no estaríamos lamentando este ominoso daño a los pobladores de Juan Velasco.