Lluvias dejan 65 muertos y más de 9 mil damnificados en Perú

Las intensas lluvias registradas en diversas regiones del Perú han dejado, hasta el momento, 65 fallecidos, 128 heridos, 5 desaparecidos, así como 9423 damnificados y más de 65 mil afectados, precisó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Yáñez Lazo, al hacer un balance desde el primero de enero hasta el 18 de marzo de este año.

Asimismo, el funcionario señaló que hay 1521 casas destruidas, 2148 inhabitables y 27,843 perjudicadas.

Comitiva municipal acudió a Cuyo con una camionada de víveres para los damnificados

Una comitiva municipal, conformada por gerentes, subgerentes, trabajadores municipales y agentes el Serenazgo; acudió esta tarde al poblado de Cuyo con una camionada de agua, víveres, colchones y cocinas para entregar a las familias damnificadas por los huaicos e intensas lluvias.

Esta actividad se desarrolló en frontis de la Institución Educativa 21557 “Inmaculada Concepción” y fue la gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental, Deysi Espinal y su personal, quienes entregaron los donativos y la población se mostró muy agradecida.

Cabe resaltar que se contó con el apoyo del Comité de Damas Solidarias, quienes estuvieron muy activas en la entrega de los donativos. Asimismo, durante esta actividad estuvieron presentes agentes de la Contraloría General de la República inspeccionando las entregas.

Empresariado huaralino entregó importante donativo para los damnificados de los centros poblados

La ayuda para nuestros hermanos damnificados, continúa llegando a la carpa instalada por la Municipalidad Provincial en nuestra Plaza de Armas. Esta vez el consorcio de la familia Oriundo Chávez hizo entrega de un importante donativo consistente en colchones, víveres, botellas de agua y útiles de limpieza.

El donativo llegó en un camión y fue entregado esta mañana al alcalde provincial Fernando Cárdenas y a los regidores, así como al Comité de Damas Huaralinas que colabora en esta importante iniciativa.

Por su parte, el alcalde Fernando Cárdenas agradeció que el pueblo se esté poniendo de pie para esta importante causa que va beneficiar directamente a las familias que han perdido sus casas y tierras de cultivo por la furia de la naturaleza.

Finalmente, el jefe de la División Policial Lima Provincias, coronel Manuel Farias, agradeció el apoyo del empresariado y recordó que se trabaja de forma articulada con la Municipalidad para la intervención de los poblados afectados. Asimismo exhortó a la población a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que usan el nombre de la Municipalidad para recolectar víveres.

Cisterna municipal abasteció de agua a damnificados del C.P. Cuyo

La Municipalidad Provincial de Huaral continúa llevando apoyo a la población que se ha visto afectada por los embates de la naturaleza, esta vez se le dotó de agua potable los damnificados del C.P. Cuyo, asimismo a la I.E.Pub N° 21557 “Inmaculada Concepción”.

El alcalde provincial, estuvo representado por la regidora Silvia Dorador, quien estuvo pendiente del apoyo brindado a la población que en estos momentos necesitan de la solidaridad de toda la ciudadanía.

Cabe precisar que la cisterna que abasteció a la población fue asignada directamente por la Municipalidad Provincial de Huaral, por encargo de la primera autoridad Fernando Cárdenas.

Bono S/500 por el ciclón Yaku: Conoce cuál sería el cronograma de pago para familias afectadas

Te explicamos cómo sería el cronograma de pago del nuevo bono de 500 soles a los damnificados por el ciclón Yaku. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dio a conocer que se entregará un subsidio económico, el cual fue comunicado, a causa del impacto de la destrucción de gran parte de viviendas en el norte del país.

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, indicó que se estará brindando la ayuda económica a las personas registradas dentro de un padrón, que se será entregado por cada autoridad local para realizar dicha transferencia económica mediante el programa Fondo MiVivienda

A continuación, conoce quiénes serán los beneficiarios y cuál es el monto del bono de 500 soles otorgado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).   

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cómo sería el cronograma de pago?
  • ¿Cuánto es el monto de pago de este nuevo bono?
  • ¿Existe alguna plataforma de consultas de beneficiarios para este nuevo bono?
  • ¿Cómo inscribirse en el padrón nacional de damnificados?

¿Cómo sería el cronograma de pago?

Hasta el momento no se ha informado nada sobre el cronograma de pago para este bono de 500 soles. La ministra de Vivienda, Hania Pérez De Cuéllar, indicó que las personas afectadas deberán acercarse a los municipios correspondientes para ser registrados en el padrón nacional de damnificados.

¿Cuánto es el monto de pago de este nuevo bono?

Este bono consiste en un pago de 500 soles mensuales por 2 años para las personas damnificadas por el ciclón Yaku que ha causado la destrucción de gran parte de viviendas en la región del norte.

«Este apoyo para aquellas familias con viviendas declaradas inhabitables o destruidas será mensual hasta un lapso de dos años», así lo indico la titular de la cartera de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar.

¿Existe alguna plataforma de consultas de beneficiarios para este nuevo bono?

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) no ha informado de alguna plataforma oficial para que las personas puedan verificiar la aprobación del bono de 500 soles de manera mensual por 2 años, tras los grandes daños registrados por el ciclón Yaku.

¿Cómo inscribirse en el padrón nacional de damnificados?

Estos serían los pasos para que los damnificados pueden registrarse al padrón nacional de damnificados:

  • Paso 1: Acercate al municipio más cercano de la vivienda dañada.
  • Paso 2: Las autoridades locales verificarán los daños de los damnificados.
  • Paso 3: Deberás presentar una solicitud de otorgamiento del BAE, haz CLIC.
  • Paso 4: Deberás presentar una declaración jurada de no contar con otra vivienda distinta en la región de emergencia, haz CLIC.
  • Paso 5: Informar la ubicación del lugar dónde se va alquilar (distrito y provincia), así como también el contrato de alquiler.

Personal municipal realizó registro de damnificados por huaico para hacer llegar apoyo humanitario

Por encargo de la primera autoridad Fernando Cárdenas, a traves de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastre, a esta hora se continua avanzando con el registro de los damnificados después de haber hecho el levantamiento de Información en campo

La evaluación de daños y análisis de necesidades se a hecho en todos los puntos críticos de Huaral, dado que para la Municipalidad de Huaral, es necesario con este consolidado para inmediatamente disponer de la ayuda humanitaria.