Más de 2.000 ronderos bloquearon carretera que une Piura con Chiclayo y otras provincias

Este 13 de febrero, tal como se había anunciado, 2.000 ronderos de la región Piura se congregaron en el óvalo que comunica esta localidad y otras provincias, así como la región Lambayeque. El nutrido grupo se ubicó en este sector a la espera del arribo de más compañeros, cuya intención era movilizarse hasta la plaza de Armas de la capital de la región. La medida se desarrolló en respaldo a los fallecidos en las regiones del sur y para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

El desarrollo de esta congregación contó con la supervisión del general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Antero Mejía, quien señaló que se llevó a cabo el diálogo pertinente para evitar enfrentamientos.

«Estamos verbalizando con el presidente rondero y se ha comprometido que se van a dirigir a la plaza de Armas y a las 2 o 3 p. m. se va a disolver», dijo el alto mando a la prensa.

Esta medida de protesta busca la salida de la mandataria Dina Boluarte y, por consiguiente, la salida de los parlamentarios. Como otro pedido, los manifestantes han expresado la necesidad de un referéndum para la instauración de una asamblea constituyente. En este lugar también se hizo presente el defensor del Pueblo, César Orrego, quien, hasta el cierre de esta nota permanecía esperando la liberación de la carretera.

¿De dónde provenían los ronderos?

Los ronderos que participaron en el bloqueo de las vías provinciales en Piura, en la mañana de este 13 de febrero, venían de diversas provincias de la sierra de la región, como HuancabambaHuarmacaAyabacaMorropón, entre otras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s