Despliege fenomenal. Con el aval del juez supremo Juan Carlos Checkley, el despacho de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, desarrolló un megaoperativo de allanamiento de 41 inmuebles, ubicados en las regiones de Lima, Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Ucayali y Pasco, pertenecientes a 17 congresistas en actividad y dos exministros de Estado.
Alrededor de las 4:00 de la mañana, un equipo de 35 fiscales y un centenar de agentes de la División policial de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), coordinados por el fiscal supremo adjunto Marco Huamán, fueron desplegados con copias de las órdenes judiciales de allanamiento y descerraje e instrumentos mecánicos para abrir las puertas por la fuerza, de ser necesario.
Sí bien hubo algunos reclamos y rostros que evidenciaban molestia, la Policía no tuvo que usar la fuerza. Los investigados, sus familiares o sus representantes dieron las facilidades para el ingreso de las autoridades.

Documentos. La Policía retiró documentos del Congreso. Foto: difusión
La diligencia incluía el registro domiciliario y personal de los investigados y personas cercanas, y el decomiso de documentos y memorias electrónicas que la Fiscalía considerara de interés para las indagaciones.
También se autorizó el levantamiento del secreto de las comunicaciones y telecomunicaciones “con la finalidad visualizar y extraer información y data digital” de computadoras, teléfonos celulares, correos electrónicos y redes sociales vinculadas a los investigados.
Los niños
El megaoperativo bautizado como “Los Pequeños II” se produce en el marco de la investigación que realiza la Fiscalía de la Nación a una presunta organización criminal denominada ‘Los Niños’, que habría conformado el expresidente Pedro Castillo, congresistas de la República, la expremier Bettsy Chávez y el exministro de la Producción Jorge Prado.
En octubre del 2022, la Fiscalía ya había allanado los inmuebles de otros cinco congresistas vinculados al presunto grupo criminal.
De acuerdo con el aspirante a colaborador eficaz con código CE-122022, Castillo habría negociado con un grupo de congresistas direccionar obras públicas a sus regiones o grupos empresariales afines, a cambio de oponerse a los pedidos de vacancia.
En el desarrollo de ese presunto acuerdo ilícito, los congresistas habrían entrado en contacto con el exministro de la producción Jorge Prado.
Así, en el distrito de Magdalena, en Lima, dentro de un edificio multifamiliar se allanó el departamento donde vive la desaforada congresista y exprimer ministra Betssy Chávez Chiuno.
“Estamos tranquilos con la medida cautelar de allanamiento porque el comportamiento procesal de la excongresista Chávez ha sido intachable. Desde el día uno se sometió a las investigaciones en todas las carpetas fiscales. Ha informado constantemente su cambio de domicilio. Hemos coadyuvado con la investigación. Hemos aportado pruebas y presentado argumentos”, informó su abogado Erwin Siccha.
Por su parte, la también excongresista escribió en sus redes sociales: “Allanen todo lo que quieran y busquen todo lo que quieran, no encontrarán ningún solo indicio de irregularidad o delito. Por esa misma razón, desde el caso de supuesta rebelión o conspiración, solicité que hicieran esta diligencia”.
En la casa de Chávez, se incautaron cuatro equipos celulares y algunos documento que serán analizados por las fiscales a fin de establecer su utilidad en las investigaciones.
Los fiscales y policías también se acercaron a los edificios administrativos del Congreso, en el Cercado de Lima, donde se ubican las oficinas de los congresistas. El congresista Edwin Martínez Talavera informó que los fiscales se llevaron su laptop personal para revisarla en busca de información.
A la misma hora, se había allanado la vivienda de Martínez en Arequipa. De allí se llevaron una computadora y documentos.