Una encuentra realizada hace 10 días por Ipsos Perú ubicó a Keiko Fujimori, otra vez, como perdedora en unos posibles comicios presidenciales frente a Pedro Castillo, reveló el periodista César Hildebrandt en su pódcast del último lunes.
“La encuesta era así: si hoy se repitieran las elecciones, ¿qué pasaría? Ipsos hizo la encuesta […] y salió primero, Pedro Castillo, con 16 %; y segunda, Keiko Fujimori, con 11 %. Encuesta hecha hace 10 días“, señaló el director del semanario Hildebrandt en sus trece.
Para Hildebrandt, esta “penosa noticia” confirma que “estamos mal” y “estacionados”. En julio de 2021, tras 43 días, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclamó la victoria del líder de Perú Libre en una ceremonia presidida por el titular del ente electoral, Jorge Salas Arenas.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que al 100% de actas contabilizadas de la segunda vuelta, Castillo superó por 44,263 votos a su contendora de Fuerza Popular.
El día después
Ahora, un año después, Pedro Castillo está recluido en el penal de Barbadillo por orquestar un autogolpe. Esta semana, el expresidente exigió a una comisión del Congreso que lo investiga por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gobierno que lo interrogue de manera presencial en la sede del Palacio Legislativo.
Castillo se presentó, de manera virtual, ante la Comisión de Fiscalización y Controlaría, pero se negó a jurar que declarará con “toda la verdad” con el argumento de que solo lo hará de manera presencial.
Entonces, Dina Boluarte asumió el mando al tiempo que se desencadenaba una crisis social que, de momento, se ha cobrado cerca de 70 vidas producto de la represión. La mandataria es investigada por genocidio.
Según las últimas cifras del estudio del Instituto de Estudios Peruanos, el 79% reprueba la actual administración. En enero, la desaprobación hacia la mandataria era del 71%.