Suspenden diligencia donde se iba a extraer información de dos celulares de Alan García

ACTUALIZACIÓN

Por una deficiencia administrativa y técnica en el equipo de peritaje se suspendió la diligencia para abrir y extraer información de dos celulares de Alan García. Así lo confirmó el fiscal José Domingo Pérez, tras considerar que el Ministerio Público se encuentra en una situación difícil.

“La Fiscalía ha respetado todos los derechos y garantías”, declaró

ACTUALIZACIÓN

“Hoy se escribe un nuevo capítulo de la (in) justicia peruana, capturada por operadores políticos y personajes malignos: la violación de la privacidad de comunicaciones de una persona fallecida con la excusa de la investigación de sujetos vivos”, escribió Carla García, hija del desaparecido presidente, a poco de iniciarse la diligencia.

En su cuenta de Twitter (X), anotó: “Los investigados tienen sus teléfonos y los jueces la posibilidad de abrirlos y analizar sus comunicaciones, pero prefirieron ir por el show y la persecución de una persona ausente para hacer escarnio y sin duda, procurar filtrar conversaciones políticas y familiares que puedan dañar la memoria de Alan García”.

“A quienes escriben pidiendo que haga algo, decirles que la familia ha agotado todas las instancias legales exigiendo que la ley se cumpla y se respete, sin éxito. Sucede porque los aparatos judicial y fiscal están como sabemos, contaminados por individuos enfermos del alma y corruptos que buscan revertir con esta injusta acción, su mal nombre frente a la sociedad”, advirtió Carla García.

Finalizó su pronunciamiento con estas palabras: “Queda esperar el show mediático que siempre tienen tan bien organizado. Compañeros y amigos, es ahora que se necesita fuerza y entereza. Pronto este sistema de justicia que infecta la sociedad y la vida de los peruanos tendrá que ser reformado y volveremos a confiar en la justicia peruana. Por la libertad y la dignidad”.

ACTUALIZACIÓN

Poco antes de las 10 de la mañana, llegó a la diligencia el fiscal José Domingo Pérez, quien aseguró que la extracción de información de los celulares del expresidente Alan García no es parte de un show mediático. “Descarto de que pueda haber cualquier tipo uso de mediático, toda vez que esta diligencia cuenta con la autorización judicial”, enfatizó.

El fiscal José Domingo Pérez. (Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec)

¿Alan García está vivo o muerto?: «Está desaparecido», bromea ‘Popy’ Olivera

El conocido político peruano, ‘Popy’ Olivera llegó hasta la ciudad de Trujillo para visitar el set de un medio de comunicación radial en donde no dudaron en consultarle sobre uno de los personas de la política peruana más controversiales de la historia, Alan García.

Al respecto, le dijeron que Alan había regresado después de 5 años y si creía que ¡está vivo o está muerto? A lo que él atinó a responder, «Está desaparecido», exclamó. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto y contra que otros personajes políticos arremetió.

Argumentó por qué cree que Alan está desaparecido

Luego que respondiera que está «desaparecido», lo que pasó a explicar fue lo siguiente:

«Yo puedo decir que está desaparecido, a mí no me consta ni lo uno ni lo otro. Sí hay una serie de elementos sospechosos. Esa foto que se toman en el cementerio sus hijos el día que lo incineran, salen sonriendo, casi celebrando el resultado, porque cuando hay un suicidio hay investigación, no se puede incinerar, pero acá lo hicieron corriendo», argumentó, de acuerdo con el medio N60 Radio.

También se pronunció sobre Dina Boluarte

En una campaña por Trujillo, arremetió contra sus opositores y no dudó en pronunciarse sobre la presidenta del Perú, Dina Boluarte, respecto a los relojes Rolex y de paso arremetió contra Martín Vizcarra:

«Tiene seguidores o discípulos hasta hoy, como Martín Vizcarra, con acusaciones que ha recibido sobornos, pero sigue feliz porque hay una justicia que lo protege. Ahora mismo la presidenta Dina Boluarte que hace ostentación de joyas costosas, en un país pobre», expresó.

Alan García: Hoy se cumplen cinco años de la muerte del expresidente aprista, acorralado por caso Odebrecht

Hoy, 17 de abril, se cumplen cinco años de la muerte del expresidente aprista, Alan García, que significó para el Perú uno de sus eventos más trágicos en el último tiempo. Y es que, el deceso del exmandatario se propició en medio de un operativo que tenía por objetivo arrestarlo preliminarmente.

A cinco años del trágico final

Con disposición judicial, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y un fiscal llegaron la mañana del 17 de abril de 2019 a la vivienda del dos veces jefe de Estado -ubicada en el distrito de Miraflores- con intención de dar cumplimiento a la decisión del magistrado Juan Carlos Sánchez. 

Sin embargo, García Pérez, producto de la permisividad de las autoridades, logró encerrarse en el estudio de su inmueble, donde tomó la fatal decisión de dispararse en la cabeza. Según indicó, en una carta que se reveló en su velatorio, «dejó sus restos como una muestra del desprecio a sus adversarios».

«Cumplido mi deber en la política y en las obras hechas en favor del pueblo, alcanzadas las metas que otros países o gobiernos no han logrado, no tengo por qué aceptar vejámenes. He visto a otros desfilar esposados guardando su miserable existencia, pero Alan García no tiene por qué sufrir esas injusticias y circos.

Por eso, le dejo a mis hijos la dignidad de mis decisiones; a mis compañeros, una señal de orgullo, y mi cadáver, como una muestra de mi desprecio hacia mis adversarios, porque ya cumplí la misión que me impuse. Que Dios, al que voy con dignidad, proteja a los de buen corazón y a los más humildes», escribió el exmandatario del Perú.

¿De qué era investigado Alan García?

La Fiscalía peruana investigaba a García por presunto lavado de activos provenientes de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht y el Poder Judicial había ordenado su arresto preliminar (10 días).

APRA rechazó que el Poder Judicial autorizara levantar el secreto de comunicaciones a teléfonos de Alan García

El equipo legal del Partido Aprista Peruano (PAP), en una conferencia de prensa realizada este lunes, rechazó la resolución judicial que autoriza levantar el secreto a las comunicaciones de dos teléfonos celulares incautados por el Ministerio Público en la vivienda del expresidente Alan García, ubicada en el distrito limeño de Miraflores, tras su muerte, el 17 de abril de 2019.

En esa línea, el abogado Erasmo Reyna indicó que presentarán las acciones legales correspondientes para cuestionar la resolución del juez Leodan Cristobal Ayala, quien declaró fundado el requerimiento realizado por el despacho del fiscal José Domingo Pérez Gómez.

Se busca «ventilar públicamente todas las conversaciones de Alan García»

Al respecto, Aurelio Pastor, exministro de Justicia del segundo gobierno de García Pérez, consideró «inconstitucional» la medida sobre estos equipos incautados como parte de la investigación preparatoria seguida al exministro aprista Luis Nava y otros, por el caso Metro de Lima vinculado a Odebrecht.

“(Presentaremos) los recursos necesarios para que la Fiscalía entienda que no puede llevarse a cabo y se proteja las conversaciones de carácter político, jurídico y familiar que no competen en absoluto a la investigación que lleva a cabo el señor Domingo Pérez», sostuvo. 

«Acá lo que se está buscando es ventilar públicamente todas las conversaciones de Alan García, y hacer de cada conversación un espectáculo político, donde se va a tratar de involucrar no solamente a políticos, sino también a abogados, familiares, gente del mundo empresarial que tenían comunicación con Alan García porque se trataba de un expresidente», agregó.

El también excongresista señaló que «es ilegal, inconstitucional y sería absolutamente aberrante permitir que a partir de una investigación no motivada para el caso de este teléfono se empiece a hacer una novela por capítulos para distraernos a los peruanos de lo que es realmente la preocupación nacional».

«Hay temas en la agenda nacional que se quiere sacar para poner al centro a la figura de Alan García, a los dirigentes del partido, y a la familia de Alan García, y nosotros no podemos permitir que eso suceda«, puntualizó. 

Razones para ejecutar la medida

Mediante una resolución emitida el último 11 de marzo, a la que tuvo acceso RPP, el magistrado Cristóbal Ayala precisó que la medida decretada por su despacho es idónea, necesaria y proporcional, al precisar que, si bien el expresidente Alan García fue excluido de esta investigación tras su muerte; con la solicitud presentada, el ente fiscal no busca información penal respecto de la persona fallecida, menos de sus herederos, sino sobre los otros investigados con los que el exmandatario tuvo comunicación en vida con el uso de los equipos incautados “por lo que resulta legítima la solicitud respecto a la intervención de equipos de la persona fallecida”.  

“Los equipos celulares incautados podrían contener elementos de convicción que coadyuven a esclarecer hechos máxime si se investiga presuntos hechos de lavado de activos a través de empresas off shore vinculadas a la empresa Odebrecht y a Faresh Miguel Ayala Herrera”, señaló.

El juez Leodan Cristobal Ayala remarcó que, si bien esta incautación fue realizada por la Fiscalía Provincial de Miraflores, esta instancia dejó expresa constancia de que dichos equipos se encontraban a disposición del Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato.

Lanzan tráiler de «Vivo o muerto», película sobre el fallecimiento de Alan García

Desde su fallecimiento, Alan García, expresidente de la república, ha inspirado a muchos autores y cineastas a realizar múltiples obras o contenidos cinematográficos que cuenten su historia.

Ante ello, la productora Jungle Pictures ha dado a conocer el lanzamiento del teaser de la película «Vivo o muerto», la cual repasa las dudas y teorías con relación al suicidio de uno de los políticos más controversiales del país.

¿CUÁNDO SE ESTRENA «VIVO O MUERTO»?

Por el momento, la productora Jungle Pictures no ha dado a conocer la fecha de estreno. Sin embargo, los usuarios de las redes sociales se encontrarán a la expectativa de la narrativa que este material fílmico mostrará.

¿DÓNDE VER LA NUEVA PELÍCULA DE ALAN GARCÍA?

Así como su fecha de estreno, no se conoce hasta la fecha cuándo podrá ser vista. Sin embargo, es probable que el material fílmico sea proyectado en los principales cines del Perú.

Shirley Cherres jura que Alan García es el presidente con quien tuvo un affaire: “Fue en el 2009″

Luego de causar diversas reacciones al afirmar públicamente que tuvo un amorío con un presidente peruano, Shirley Cherres se presentó en el programa de Magaly Medina para revelar de quién se trataba.

La exporrista de Sport Boys aseguró que ha tenido la oportunidad de conocer a varios mandatarios a lo largo de su trayectoria artística, sin embargo, asegura que tuvo un su vínculo con Alan García fue más allá que una simple amistad.

“Lo conocí… fue el único presidente que fue mío, mi Mr. president, fue Alan García. En el año 2009, 2010 y un poquito más (tuvieron un affaire)”, sostuvo la artista dejando en shock a la ‘Urraca’.

Magaly increpa a Shirley Cherres

Tras escuchar las Fuertes declaraciones de Shirley Cherres, Magaly no dudó en cuestionar a la exporrista y consideró que sus declaraciones fueron irresponsables porque está dañando la imagen de una persona que no le puede responder.

Tú estás hablando de alguien que está muerto, y alguien que no te puede venir a refutar, alguien que no puede defenderse, es bien fácil decir al muerto le tiramos todo”, arremetió la conductora de espectáculos.

Por su parte, Shirley Cherres intentó defenderse y dejó entrever que conoció a varios líderes políticos gracias a su parentesco con el fallecido exdecano del Colegio de Abogados de Lima, Vladimir Paz de la Barra.

Amoríos muchos podemos contar todos… conozco a Alejandro Toledo, a Martín Vizcarra lo vi en muchas oportunidades, pero no como lo conocí a Alan García. Muchas personas que lo rodeaban al señor Alan García me conocen, además, muchos de mis abogados fueron apristas”, aseguró la artista.