Con un pico de botella, policía le corta el rostro a su colega en local de diversiones

Los protagonistas de este enfrentamiento son dos policías. Se trata del Suboficial de Tercera PNP Jean Pier Clemente Egoavil (24), quien labora en la comisaría de la provincia de Yauyos, y el Suboficial de sSegunda PNP Jesús Miguel Victoria (28), quien labora en la Unidad de Servicios Especiales PNP de Huancayo.

Según las primeras investigaciones, ambos efectivos se encontraban libando dentro de un establecimiento; sin embargo tras una discusión, aparentemente por la defensa de una fémina, terminaron liándose a golpes, hasta que el policía de Yauyos, Jean Clemente, provocó un corte en el rostro de su colega Jesús, con un pedazo de vidrio de una botella.

El agente agraviado fue trasladado de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, donde el médico de turno le diagnosticó herida cortante en el rostro. Por otro lado Clemente Egoavil, fue detenido por sus colegas de la Sección de Investigación Criminal (SEINCRI) Huancayo, por el presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones. Su caso pasaría para ser revisado por Inspectoría de la Policía Nacional.

PNP le alquila sus armas a narcotraficantes de la Amazonía, según medio español

Un documental realizado por el medio español RTVE reveló un grave hecho de corrupción que ocurre en el interior del país, específicamente en zonas críticas conocidas por la actividad de madereros ilegales y la producción de drogas.

Según pudieron conocer los periodistas extranjeros, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) estarían involucrados en el suministro de armas de fuego a grupos criminales dedicados al narcotráfico y la tala en la Amazonía peruana.

¿Los testigos de este hecho ilícito? Dos hombres que tenían cubierto el rostro, y quienes pertenecerían a una de las bandas que operan en esta parte del Perú, dieron a conocer ante la cadena española la forma en que se da el mencionado intercambio entre las organizaciones del bajo mundo y la Policía Nacional.

Diálogo

— Periodista: Ustedes tienen armas, claro.

—Testigo: Nos proveen a nosotros.

— Periodista: ¿Y quién les provee de armas?

— Testigo: (se ríe) La misma Policía

— Periodista: ¿La misma Policía les provee de armas?, ¿las compran ustedes?

— Testigo: No, te la alquilan.

En ese sentido, la periodista española les consulta cuál es su principal negocio en el mundo ilegal, a lo que los sujetos responden:

«Principalmente, la tala ilegal de madera, (que se consigue por) soborno a autoridades y también se coimea con los altos mandos».

De acuerdo a la versión de los entrevistados, dedicados a la extracción ilegal de madera, con la complicidad de las autoridades policiales, ellos pueden ejercer su actividad ilícita sin mayores problemas, lo que les permite producir alrededor de 200 millones de troncos en tan solo un año y, a su vez, con esto, financiar el otro negocio de la zona: el narcotráfico.

«(el narcotráfico) Es como pan caliente acá, estamos hablando de toneladas de cocaína, base, pasta, piedra, champán, whisky, vino (…) hay carteles bolivianos, peruanos, (pero los sobornados), en primer lugar, es la Policía. (ellos) Luego, lo venden, lo revenden», sentenciaron los testigos entrevistados por RTVE.

¿Quiénes le proporcionan madera a los narcotraficantes?

En cuanto a la distribución y obtención de este material, los sujetos aseguran que amenazan y sobornan a autoridades, altos mandos y hasta a las propias comunidades amazónicas, quienes incluso llegan a coludirse y reciben un porcentaje económico mediante este negocio ante la necesidad.

En tanto, conforme los especialistas consultados en el documental, una de las problemáticas de este asunto es la gran cantidad de hectáreas (22 millones ha) de tierras que no cuentan con títulos de propiedad. Esta situación representaría el acceso para que continúe la tala ilegal de madera.

» (…) Buenamente negociamos, pero si no quieren, ya pues. . . (el tema) es que todos tienen posición, más no tienen títulos», esboza uno de ellos.

El modus operandi de estas bandas criminales en la selva peruana, dedicadas a la invasión de terrenos para conseguir madera de manera ilegal, es tomar a la fuerza las tierras, quemarlas y después repartirlas a los suyos.

Si en caso los lugareños van y reclaman por su parte de tierra invadida, son amenazados de muerte con armas de fuego, las mismas que serían producto de la colusión entre la Policía Nacional del Perú con los narcotraficantes y madereros ilegales.

Huacho: PNP captura a sujetos que portaban armas de fuego cerca de la asociación de vivienda ‘Señor de Muruhuay’

Estaban fuertemente armados y con abundante munición. La Policía intervino a sujetos con los alias «chino», «piraña», «carlitos», «gary», «huachano», «chato», «toto» y otros en proceso de identificación.

La detención se realizó en el kilómetro 141 de la panamericana norte, cerca de la asociación de vivienda ‘Señor de Muruhuay’, Huacho.

La PNP señaló que las personas intervenidas sí tenían licencia para portar armas de fuego para defensa personal, pero no para brindar seguridad.

Huaral: Hallaron cadáver de hombre con signos de tortura

En Huaral, fue hallado el cadáver de un hombre con signos de haber sido torturado y atacado con un machete. Según la Policía, la víctima tiene antecedentes policiales. El cuerpo presentaba varios cortes y golpes que revelaban a los investigadores que fue atacado con violencia.

Cerca de un canal de riego en la zona rural conocida como la Huaca, fue encontrado el cadáver de Guillermo Silva Fuentes. Exámenes biométricos permitieron a los investigadores conocer su identidad.

La escena fue señalizada para el recojo de evidencias. Prendas de vestir y un canguro con rastros de sangre indicaban a los peritos que la víctima, que tiene antecedentes policiales y que era conocido como Guti, fue golpeado y luego atacado con un machete.

Tras el recojo de evidencias, el cadáver fue derivado a la morgue de Chancay. Ningún familiar llegó a la zona. La Policía sospecha de una presunta venganza o ajusticiamiento vecinal, por los constantes asaltos y robos en la zona. Peritos de Criminalística y de la comisaría de Huaral quedaron a cargo de las investigaciones.

Huaral: PNP intervino a personas que son investigados por diversos delitos

Personal policial de la Sección de Inteligencia del DEPINCRI Huaral, con el objetivo de prevenir y contrarrestar el accionar delictivo en sus diversas modalidades, logró intervenir a dos personas que se encontraban en actitud sospechosa dentro del interior de un vehículo menor, en las inmediaciones del parque La Libertad.

Al momento de su identificación se pudo conocer que los intervenidos vienen siendo investigados por el delito de peligro común, tenencia ilegal de arma de fuego, delito contra la salud pública – tráfico ilícito drogas.

Los sospechosos fueron identificados como: Guian Morales Verastegui (22) y Nora Ostos Córdova (26) presuntos integrantes de la banda delictiva denominada “Los Injertos del Norte Chico”.

En el registro personal se les halló un (01) arma de fuego, abastecida con cuatro (04) municiones dos (02) celulares y droga.

La detención se dio el jueves 12 de mayo en horas de la noche.

Chancay: PNP capturó a presuntos integrantes de la banda «los raqueteros de la Soledad»

En horas de la tarde del jueves, a inmediaciones del cementerio Municipal de Chancay, personal policial de la Sección de Investigación Criminal de la comisaria, en coordinación con el equipo de Inteligencia de Huaral, tras recibir información que en la calle San Martin del distrito de Chancay, tres sujetos a bordo de una moto lineal color negro se encontrarían arrebatando sus pertenencias a los transeúntes;  por lo que, se puso en ejecución el  “Plan Cerco 2023” logrando intervenir al vehículo con las mismas características y a tres  presuntos integrantes de la banda delictiva denominada “Los Raqueteros de la Soledad”.

Al notar la presencia policial los facinerosos intentaron huir a bordo de la moto lineal color negro, siendo reducidos rápidamente por personal policial, siendo identificados como: Eyder Olortegui Rosales (19) (a) “oreja”, Anthony Espinoza Rodriguez (19) (a) “Anthony” y un menor de iniciales J.D.O.R. (17) (a) “Jefry”, lográndose incautar equipos móviles, una moto lineal y el decomiso de trescientos cincuenta y dos (352) envoltorios PBC (Pasta Básica de Cocaína).

Asimismo, se pone en conocimiento que el intervenido Eyder Olortegui Rosales (19) (a) “oreja” presenta requisitoria vigente por el Delito Contra el Patrimonio Trafico, Delito contra la Seguridad Publica – Tráfico Ilícito de Drogas y Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud en el grado de tentativa en agravio de un integrante de la PNP.

El menor de edad de iniciales J.D.O.R. (17) (a) “Jefry”, registra antecedentes por el Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Salud – Lesiones por proyectil de arma de fuego, tentativa de homicidio.