En medio del cumplimiento de su cronograma de actividades, la presidenta Dina Boluarte se presentó este jueves en la Refinería de Talara, ubicada en Piura, y se pronunció respecto al proyecto de adelanto de elecciones que será debatido en el Congreso esta tarde en su dictamen de minoría, luego de que el último miércoles se rechazara el dictamen de mayoría del presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García.
«Nosotros vamos a esperar lo que ellos decidan. Está en manos de ellos decidir el adelanto de elecciones. Mi renuncia no está en juego en esta situación. Yo sé que hay un sector mínimo de la población, de estos grupos que están generando la violencia y el caos en el país, que —a manera de chantaje— están poniendo la renuncia de la presidenta Boluarte, y nosotros no vamos a ceder a ese chantaje político, anárquico, que quiere llevar al país al desorden y a la crisis», precisó ante las dudas de la prensa.
Asimismo, Boluarte Zegarra evitó manifestarse respecto a qué medidas adoptaría el Gobierno en los próximos días, ya que consideró que «no debía adelantar opinión» sobre lo que debe resolver el Congreso en el pleno de este jueves.
Responde sobre presuntas diferencias con Alberto Otárola
Por otro lado, se le preguntó también sobre la diferencia de posiciones entre su primer ministro, Alberto Otárola, y ella, luego de que trascendiera que el titular de la PCM estaba más acorde con una programación de elecciones para el 2024, a diferencia del actual adelanto planteado por la presidencia, que contempla la segunda vuelta para la segunda semana de octubre.
Ante ello, la mandataria desmintió dichas versiones y reiteró que su equipo ministerial se encuentra bien establecido y constituido.
«El tema de las fricciones entre el primer ministro y la presidenta es totalmente falsa. Quizás se trate de una mirada desde el lado de la prensa, pero acá estamos trabajando todos juntos», declaró Boluarte.