La Municipalidad Provincial de Huaral, luego de realizar las coordinaciones con la Fiscalía de Prevención del Delito, la policía, centro de salud e instituciones, viajó hasta la comunidad de la Perla, en el distrito de Atavillos Bajo, como Secretaria de la Plataforma de Defensa Civil de la Provincia, para conocer la realidad y situación tras la caída de un ALUD que dejó hasta el momento una víctima mortal identificada como Iris Poma Rodríguez, cuatro personas desaparecidas y quince viviendas sepultadas.
Además, la mitad del colegio de nivel secundario ha quedado sepultado, resultando algunos escolares con heridas leves, ya que en el momento que ocurrió el alud se encontraban en el horario de recreo.
Se evacuó a las personas que viven en las viviendas aledañas, para evitar un nuevo deslizamiento que afecte las casas contiguas,

Desde la base del Cuartel del Ejército de Chancay, después de realizar las coordinaciones con la Subgerencia de Riesgo de Desastre del Desastre, envió un equipo de búsqueda y rescate que llegó en horas de la noche hasta la comunidad de La Perla.
Actualmente es una emergencia de Nivel 4, por ello está interviniendo el Gobierno Nacional, a través del INDECI, quien ha enviado un equipo de especialistas, Grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres GIRED, quienes llegaron en horas de la noche para evaluar los daños, con quien se reunió previamente el Gerente Municipal y la Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastre.
A las 4 de la mañana partió el Subgerente de Obras Privadas y Equipo Mecánico de la Municipalidad Provincial de Huaral, llevando un drone para hacer el levantamiento de daños juntó al grupo de la GIRED.
INDECI está realizando el levantamiento de información al SINPAD por ser una emergencia de grado 4 (que significa emergencia de ese gradoComprende aquellos niveles de impacto de desastres, que superan la capacidad de respuesta regional y sustentan la Declaratoria de Estado de Emergencia).
Agradecemos a los gobiernos locales que están contribuyendo a la emergencia del día a día, sin embargo, a nivel nacional ya se está tomando las acciones del caso.
Actualmente se está llevando kits básicos de víveres para cada persona afectada, así como abrigos, asimismo la maquinaria municipal retroexcavadora llega a la zona para ayudar con el levantamiento de escombros y rescatar los cuerpos que están atrapados, asumiendo la municipalidad de Huaral los costos del operario y el combustible.
