Joven devuelve 35 mil soles que encontró en centro comercial y que iban a costear quimioterapia

Cajamarca. Una familia ha vuelto a creer en la bondad de las personas luego de que los S/35.000 que olvidó dentro de un bolso en el centro comercial El Quinde regresaran a sus manos gracias a Orlando, la persona que los tomó. La cuantiosa suma de dinero está destinada para un tratamiento contra el cáncer. Uno de los afectados agradeció la buena voluntad del hombre.

Los precisos instantes en que una pareja tomó el bolso, en cuyo interior se encontraban miles de soles, quedaron captados por las cámaras de seguridad del establecimiento. “Hemos estado todo el día buscando… Dimos con la persona. Gracias a Dios y su buena voluntad, ellos han devuelto el dinero”, mencionó uno de los afectados. 

Mujeres olvidan S/35.000 destinados a quimioterapia y pareja se los lleva en Cajamarca

Una familia se encuentra desesperada por hallar una fuerte suma dinero que dos de sus integrantes olvidaron en el interior de un restaurante de Cajamarca. Según uno de los afectados, el monto fue retirado del banco Scotiabank, en su sede del centro comercial El Quinde, e iba a ser dispuesto para un tratamiento contra el cáncer.

Si bien cuentan con las imágenes de una cámara de seguridad, esta, al estar a contraluz, no permite identificar debidamente a las personas que tomaron los 35.000 soles ajenos. En la necesidad por atender una emergencia de salud (quimioterapias), los familiares ofrecieron una cuantiosa recompensa para que estos individuos se acerquen a devolver los miles de soles.

Hallan 3 fetos y un pie de un bebé por nacer en una calle de Cajamarca

La mañana de este lunes 13 de marzo, una vecina de la cuadra 3 de la avenida Nicolás Arriola, en el barrio San Sebastián (región Cajamarca), hizo un hallazgo. En una bolsa de papel, la cual era husmeada por un grupo de perros, encontró tres fetos y el pie de un bebé por nacer.

Ella narró a los medios de comunicación que un día atrás ya se había percatado de la bolsa al retornar a su domicilio durante la noche, pero recién esta mañana vio lo que realmente ocultaba. Dio aviso inmediato a las autoridades para que se hicieran cargo de las investigaciones.

Fueron los efectivos de la Policía Nacional del Perú quienes se apersonaron al lugar para demarcar un perímetro, constatar los hechos y dar parte a la representante del Ministerio Público.

Minutos después, la fiscal de turno llegó para el inicio de las diligencias pertinentes que conlleven a encontrar a los responsables. Los moradores pidieron mayor presencia policial y exigieron la mejora de la iluminación de esta cuadra.

Padre denunció a su propio hijo por asesinar a un joven de 20 años en Cajamarca

El último 7 de marzo, Jhelsin Julca Saavedra desapareció en la provincia de San Ignacio (región Cajamarca). Dos días después, se hizo la denuncia policial. Los familiares buscaban información que conlleve al paradero del joven; sin embargo, los resultados no eran los esperados. El último fin de semana, casi dos semanas después del reporte, un padre de familia sorprendió con una versión: su hijo le confesó haber terminado con la vida de su amigo.

El progenitor, identificado como Néxor Merino, arribó desde La Coipa hasta la dependencia policial de San Ignacio para denunciar a su propio hijo por el crimen. Tras reiterados intentos por establecer comunicación con su familiar, este último le narró cómo fueron los hechos.

Le contó que terminó con la vida de Julca Saavedra con «una espada» y que lo enterró en una chacra de su tío. Además, mencionó que actuó solo y por cuenta propia. «Me dio pena y al mismo tiempo me indigna porque yo no lo he criado para eso», dijo el padre a los medios locales.

«Vengo a dar a conocer (el hecho) a la comisaría. Son tres años que no vive conmigo, es un hombrecito, que responda. Ya verá las consecuencias que caigan más tarde», finalizó.

Tras la declaración, las autoridades se apersonaron hasta el lugar descrito por el asesino y lograron ubicar los restos de la víctima.

PNP recupera 229 celulares robados en actividades del carnaval de Cajamarca

Personal policial de Inteligencia intervinieron a dos sujetos por el presunto Delito Contra El Patrimonio en su modalidad de Receptación Agravada, quienes tenían en su poder una maleta de viaje conteniendo 229 teléfonos celulares de reconocidas marcas y modelos a punto de abandonar la ciudad con destino hacia la Capital del País.

Inteligencia seguía los pasos a estos dos sujetos quienes fueron plenamente identificados como Ricardo Suarez (27) y Maritza Alfaro (38) ambos sujetos naturales del Distrito del Agustino – Lima, quienes se encontraban hospedados en la habitación 307 del Hostal Ventura ubicado en el Jr. Amazonas N° 275 de la ciudad de Cajamarca, en donde tenían en su poder una maleta de viaje con 229 teléfonos celulares de reconocidas marcas y modelos, presumiblemente hurtados durante todas las festividades del Carnaval Cajamarquino que tuvo gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros.

Se espera que en las próximas horas, la población víctima de hurto de sus teléfonos móviles acudan a la sede policial de la DIVINCRI Cajamarca donde se viene realizando las diligencias de acuerdo a Ley, con la finalidad de que puedan recuperar sus dispositivos móviles sustentando la propiedad del bien. 

Miles de personas son captados por cámaras en los carnavales de Cajamarca: “La fiesta más alegre del Perú”

Los carnavales de Cajamarca ya iniciaron. El último sábado 18 de febrero empezó la temporada de carnavales con la fiesta típica del Ño Carnavalón. Miles de personas llegaron a Cajamarca para disfrutar de estas celebraciones y no han dudado en compartir diversas postales.

El facebook de ‘Lugareando’, en Cajamarca, difundió imágenes captadas desde una considerable altura donde se puede ver la multitud de asistentes a los carnavales.

“Hoy fue la entrada del Ño Carnavalón. Esta es la fiesta más alegre del Perú. ¡Cajamarca, capital del carnaval peruano!”, se lee en las postales.

CARNAVALES DE AYACUCHO CON MILES DE TURISTAS

Más de diez mil turistas extranjeros y nacionales viajarán a Ayacucho para las celebraciones de los carnavales de la ciudad, que se desarrollarán hasta el miércoles 22 de febrero.

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Ayacucho informó que operarán hoteles, hospedajes y hasta viviendas que brindarán el servicio de aplicación Airbnb.

Esta fiesta costumbrista es la oportunidad para que la ‘Ciudad de las 33 Iglesias’ se recupere económicamente tras superar las protestas radicales, que provocaron muertes y bloqueos de carreteras en Ayacucho. “Si bien al inicio habíamos proyectado el arribo de 7 mil visitantes, ahora apuntamos a que se pueda superar los 10 mil”, expresó Luis Ledesma Estrada, titular de Dircetur.

AGENTES PNP SON BAÑADOS EN PINTURA

Luego de algunos años en los que se dejó de celebrar los Carnavales de Cajamarca por la pandemia de la COVID-19, en el 2023 esta tradición ha vuelto a la vida y cientos de personas han celebrado en las calles de esta región. Como es costumbre, nadie se salva de los baños de pintura, ni siquiera la Policía Nacional del Perú (PNP).

Según se mostró en redes sociales, los agentes de la PNP estuvieron en la celebración para mantener el orden entre los jóvenes. A pesar de que no se salvaron de ser pintados, tomaron este hecho de la mejor manera y lo manifestaron través de todas sus redes sociales en donde subieron algunas postales de lo que fue el Carnaval.

“La policia Perú fiel al cumplimiento de velar por el orden público, brinda todo el apoyo necesario en seguridad, orden y paz para que las festividades carnavalescas de Cajamarca se desarrollen con diversión asegurada, talco y pica pica”, se lee en la publicación de Twitter.