Mauricio Fernandini se acoge a confesión sincera en caso de presunta corrupción entre empresaria y el Ministerio de Vivienda

El periodista Mauricio Fernandini reveló en Punto Final que se acogió a la confesión sincera en un caso de presunta red de corrupción que involucra a Salatiel Marrufo, ex jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, y la empresaria Sada Goray.

Fernandini contó a la Fiscalía que el chofer de Goday le dejó un encargo en su departamento el 14 de octubre del 2021. Con esto habría reconocido que actuó como intermediario en las presuntas coimas que pagó la empresaria a Marrufo.

Sobre el encargo, Punto Final indicó que se trataba de “una bolsa mediana con contenido”. “Quiero mencionar que no abrí la bolsa, pero sí presumí que contenía dinero y estaba siendo entregado a Salatiel Marrufo como parte de pago por la designación de los directores del Fondo MiVivienda”, dijo a la fiscalía, según el citado programa

También indicó que Goray tomó como buena noticia que – en la era Pedro Castillo – se nombrara como directores del fondo a Mi Vivienda a tres personas que había propuesto: Pedro Arroyo, Gonzalo Arrieta y Roger Gaviria.

Esto, según el dominical, aumentaba la probabilidad de que a la empresaria se le apruebe un proyecto que presentó al Ministerio de Vivienda para la construcción de inmuebles de bajo costo.

Asimismo, de acuerdo al programa periodístico, Fernandini dijo que Goday buscó a Marrufo para que interceda a favor de su proyecto. Y este le propuso hacerlo a cambio de coimas.

En el informe también se indica que Fernandini reconoció que alquiló su departamento en San Isidro a S/10 mil mensuales durante seis meses para “reuniones” entre su prima, Pilar Tejero, Sada Goray y Salatiel Marrufo.

Juez ordena la excarcelación de Salatiel Marrufo, exasesor del Ministerio de Vivienda

El exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, abandonará en los próximos días el penal Castro Castro, luego de que el Poder Judicial ordenara su excarcelación al variar su situación legal de prisión preventiva por comparecencia con restricciones.

La medida fue adoptada por el juez Víctor Zúñiga Urday, tras acoger el pedido del fiscal Freddy Niño Gómez, quien solicitó el cambio de mandato de prisión preventiva de 30 meses impuesto al exfuncionario para que afronte la investigación del caso ‘Asesores en la sombra’ ocurrido durante el gobierno de Pedro Castillo.

El abogado de Salatiel Marrufo, Eliu Arizmendi, aseguró a RPP Noticias que la liberación de su defendido es una medida permitida “expresamente por el sistema legal”, en la que se puede variar la prisión preventiva por una medida menos gravosa, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.

Al ser consultado sobre si la excarcelación de su defendido obedece a que se habría acogido a la figura jurídica de colaboración eficaz, Arizmendi señaló que “me voy a abstener por el tema de la reserva del escenario”.

Sin embargo, también expresó que “estamos trabajando con indicios, o sea, con elementos de pruebas muchos más sólidos que podrían involucrar a altos funcionarios del gobierno del expresidente Pedro Castillo”.

El pedido del fiscal Freddy Niño Gómez, miembro del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder, fue aceptado durante una audiencia reservada celebrada el pasado viernes 26 de mayo.

Como parte de la excarcelación, Salatiel Marrufo deberá cumplir con reglas de conducta, que incluyen la prohibición de ausentarse de su lugar de residencia en Lima sin autorización judicial previa, no cometer delitos y el pago de una caución económica de 80,000 soles.

Funcionario del Ministerio de Vivienda acerca de la emergencia por lluvias en Piura: «No soy Dios»

“Vamos a encontrar la solución, pero no soy Dios, soy un ser humano que está tratando de apoyar”, declaró Jhonathan Ríos, ingeniero y representante del Ministerio de Vivienda, a Radio Exitosa con respecto a las emergencias por intensas precipitaciones en Piura. Se sabe que esta región viene siendo azotada por este mal tiempo y que se han reportado inundaciones en distintas zonas.

Los residentes de la zona Los Polvorines han sido afectados por aniegos producto de las lluvias pronosticadas por el Senamhi. Ríos señaló que la problemática sería solucionada en 36 horas. Luego, el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano arribó cerca a la carretera Piura-Catacaos.

El representante agregó que las motobombas y los vehículos cisternas serían inservibles en este contexto y que la limpieza de “drenes” es el único método para la restauración de la zona Los Polvorines. Además, aseguró que se encontrará una solución, pero que esta tomará tiempo.

Los ciudadanos de la zona vienen solicitando ayuda hace unos días, pero se les informó que los trabajos de saneamiento terminarán en 36 horas. Ante ello, han bloqueado la vía y denunciado que no les ha llegado ayuda para enfrentar los embates de las intensas lluvias que afectaron sus viviendas.

Regidores distritales sostuvieron reunión en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a fin de tratar la ejecución de proyecto de agua potable en Pampa Libre

Esta mañana, en representación de nuestra primera autoridad, regidores y funcionarios municipales asistieron al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con el objetivo de tocar el tema de la ejecución del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalación del Sistema de Alcantarillado en el C.P. Pampa Libre”, obra tan esperada por los pobladores de la zona norte. En esta reunión se pidieron detalles del avance de la obra, además de la documentación y procesos faltante para poder culminarla. La actual gestión tiene una gran preocupación por el desarrollo de la población que aún no cuenta con los servicios básicos y les impide lograr el desarrollo que se anhela.

En esta reunión participaron:

•Reg. Ranulgo Pepe Salazar Changanaqui

•Reg. Pedro Tomas Arana Rimac

•Reg. Elizabeth Galindo Ayala

•Reg. Lucia Ana Cruz de la Cruz

•Ing. Annie Briceida López Yamunaque

•Ing. Yesenia Terrones López de Placencia.

•Jorge Luis Cahuas Servalli Encargado de sub gerencia de áreas verdes y ornato

Municipalidad Distrital de Chancay y Ministerio de Vivienda realizaron entrega de títulos de propiedad en el P.P.J.J. Peralvillo

La teniente alcaldesa Giuliana Carrizales Castillo, en representación del alcalde, Dr. Juan Álvarez Andrade, participó en la ceremonia de entrega de 822 títulos de propiedad en el P.J. Peralvillo, donde se contó con la participación de la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento Hania Pérez de Cuéllar.

Este trabajo articulado permite lograr que más vecinos chancayanos puedan tener un título de propiedad, vencer la informalidad y mejorar la calidad de vida, asimismo, brindar seguridad jurídica a los predios.

Esta actividad contó con la grata presencia los alcaldes correspondientes a la provincia de Huaral y distrito de Aucallama, de igual forma, el director ejecutivo de COFOPRI.

Nuestra gestión edil ratifica su compromiso de seguir trabajando por nuestros vecinos chancayanos en materia de saneamiento físico legal.

Entregan más de 800 títulos de propiedad a familias e instituciones públicas

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, hizo entrega de 822 títulos de propiedad a familias e instituciones públicas de las provincias de Barranca, Huaral y Huaura.

La ministra explicó que se tratan de «títulos de esperanza» porque representan el cumplimiento de un sueño de las familias en tener una casa construida en un terreno formalizado que les da seguridad jurídica sobre sus predios y la protección de poder dejarlo en herencia a sus hijos. 

“Les hablo como madre. La obtención de este título de propiedad, es dar futuro a nuestros hijos y eso se visibiliza en nuestra lucha de todos los días”, enfatizó, tras indicar que las familias podrán acceder a créditos de la banca privada y ser seleccionados en los programas del Ministerio de Vivienda para mejorar sus hogares y calidad de vida. 

“Más allá de un título de propiedad es garantía de esperanza para todos ustedes. Esto permitirá que los centros de salud e instituciones educativas inviertan en infraestructura, y acceder a nuevas inversiones”, remarcó Hania Pérez de Cuéllar. 

Durante la ceremonia se entregaron 792 títulos son de viviendas y 30 de equipamiento urbano, a favor de instituciones educativas, centros de salud, locales comunales, entre otros, beneficiando directamente a más de 3 mil habitantes. 

Huaral

La mayor cantidad de títulos son para la provincia de Huaral, que recibe 702 títulos, de los cuales 677 son para viviendas, 3 para educación, 2 para salud, y 20 para diversos usos. 

Para la provincia de Huaura se entregaron 73 títulos, de los cuales 71 son para viviendas y 2 para instituciones públicas. A su vez, Barranca recibió 47 títulos, 44 de viviendas, 1 para un centro educativo y 2 son títulos de equipamiento urbano. 

La actividad se llevó a cabo en la cancha deportiva de Peralvillo Bajo, en Chancay, a donde llegó junto al director ejecutivo de Cofopri, Antonio Del Castillo. También participaron el alcalde provincial de Huaral, Fernando Cárdenas y la teniente alcalde distrital de Chancay, Giuliana Carrizales. 

Cabe destacar que Cofopri formaliza de forma gratuita los lotes de terrenos destinados a brindar servicios comunitarios, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. 

Piedras construirán infraestructura

En declaraciones a la prensa, la titular del sector Vivienda, fue enfática en señalar que “las piedras no van a lograr destruir la democracia; pero sí están afectando a las peruanas y peruanos más vulnerables”. 

Añadió que las piedras se constituirán en elementos importantes de los cimientos para que su sector y el Ejecutivo construyan más viviendas, reservorios, plantas de tratamiento de agua potable, veredas y toda infraestructura que signifique progreso para las familias más vulnerables del país. 

Al respecto, indicó que el gobierno y los ministros estamos trabajando en mesas de diálogo y con agendas enmarcadas a recuperar la paz en el país y hacer llegar los insumos fundamentales a la población.